Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren disparador clave para bacteria marina que combate el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Mar 2008
Un hallazgo inesperado en los laboratorios biomédicos marinos ha generado información significativa nueva sobre los mecanismos biológicos fundamentales en un organismo marino que crea una sustancia natural que se está evaluando actualmente para tratar el cáncer en los humanos. Más...
Este descubrimiento podría conducir a aplicaciones nuevas de los compuestos naturales para tratar las enfermedades humanas.

Un equipo de investigación liderado por el Dr. Bradley Moore, un profesor en los laboratorios biomédicos marinos en el Instituto de Oceanografía Scripps en la Universidad de California en San Diego (UCSD; EUA) y la Escuela de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas Skaggs de la UCSD, y la investigadora de postdoctorado Alessandra Eustáquio, junto con sus colegas en el Instituto Salk para Estudios Biológicos (San Diego, CA, EUA), descubrieron una enzima llamada SalL en Salinispora tropica, una bacteria marina prometedora, identificada en 1991 por los investigadores de Scripps.

Como se describe en la edición de Enero 2008 de la revista Nature Chemical Biology, los investigadores también identificaron un proceso único, una vía, para la forma en que la bacteria marina incorpora un átomo de cloro, el ingrediente vital para disparar su poderoso compuesto para combatir el cáncer. Los métodos conocidos previamente para activar el cloro fueron procesados mediante métodos basados en el oxígeno. El nuevo método, sin embargo, emplea una estrategia de sustitución que usa cloro no oxidado tal como se encuentra en la naturaleza, como en la sal de mesa.

"Esto fue una vía totalmente inesperada”, dijo el Dr. Moore. Hay más de 2.000 productos naturales clorados y esto es el primer ejemplo en el cual el cloro se asimila mediante este tipo de vía”.

El derivado de la Salinispora, la salinosporamida A está actualmente en ensayos clínicos humanos de fase I para el tratamiento del mieloma múltiple y otros cánceres. Un equipo liderado por los Drs. Moore y Daniel Udwary de Scripps, determinaron el genoma de S. tropica en Junio 2007, un logro que ayudó a pavimentar la vía para los nuevos descubrimientos.

El Dr. Moore cree que estos descubrimientos suministran un nuevo mapa de ruta para avanzar el potencial de S. tropica para el descubrimiento de drogas nuevas. Conocer la vía mediante la cual se hace biológicamente el producto natural, le puede dar a los científicos de biotecnología y farmacéuticos la capacidad de manipular moléculas claves para diseñar versiones nuevas de drogas derivadas de Salinispora. La ingeniería genética puede permitir el desarrollo de compuestos de segunda generación que no se pueden encontrar en la naturaleza. "Es posible que las compañías de drogas puedan fabricar este tipo de droga en mayores cantidades, ahora que sabemos como hacerla”, dijo el Dr. Moore.

En este momento, no está clara la omnipresencia de SalL y su vía única de activación biológica en el ambiente oceánico. El cloro es el componente principal del agua de mar y según el Dr. Moore un componente esencial de las capacidades de inhibición de drogas de Salinispora. La salinosporamida A, por ejemplo, es 500 veces más potente que su análogo sin cloro, la salinosporamida B. "El átomo de cloro en la salinosporamida A es clave para la unión irreversible de la droga a sus blancos biológicos y una de las razones por la que la droga es tan efectiva contra el cáncer”, dijo el Dr. Moore.

Según la Dra. Eustáquio, encontrar la enzima y su nueva vía también tiene implicaciones para entender los desarrollos evolutivos, incluyendo pistas sobre como y porqué las enzimas relacionadas se activan de maneras diferentes.




Enlaces relationados:
Scripps Institution of Oceanography at University of California, San Diego
Salk Institute for Biological Studies

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: pacientes sometidos a TMVR experimentan un menor riesgo de obstrucción y tiempos de procedimiento más cortos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter

En Estados Unidos, aproximadamente cuatro millones de personas padecen insuficiencia valvular mitral, el tipo más común de valvulopatía cardíaca. Como alternativa a la cirugía a corazón abierto, el reemplazo... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.