Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Atorvastatina reduce riesgo de infarto y apoplejía en enfermedad renal crónica

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Jun 2008
Un nuevo estudio ha encontrado que una dosis de 80 mg de atorvastatina cálcica redujo el riesgo de infarto cardiaco y apoplejía en una tercera parte de los pacientes que tienen enfermedad cardiaca y enfermedad renal crónica, en comparación con los pacientes que toman la dosis de 10 mg. Más...


Investigadores de la Escuela Médica de la Universidad de Glasgow (RU) asignaron aleatoriamente 10.001 pacientes participantes en el estudio Treating to New Targets (TNT) con ECC a terapia doble ciego con atorvastatina 80 mg/día o 10 mg/día. Los pacientes con enfermedad renal crónica pre-existente (ERC) fueron identificados al inicio con base en una tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) de menos de 60 ml/min/1,73 m2. Los resultados de eficacia del análisis fueron manejados principalmente por las reducciones en el infarto y apoplejía. El punto final primario del estudio fue la reducción de los eventos cardiovasculares mayores, incluyendo muerte por enfermedad cardiaca, infartos no fatales, infarto cardiaco resucitado, y apoplejías fatales y no fatales.

Los resultados mostraron que de los 9.656 pacientes con datos renales completos, 3.107 tenían ERC al inicio y demostraron mayor co-morbilidad cardiovascular que aquellos con eGFR normal. Después del seguimiento medio de cinco años, 351 pacientes con ERC (11,3%) experimentaron un evento cardiovascular mayor, en comparación con 561 pacientes con eGFR normal (8,6%). Comparada con la atorvastatina 10 mg, la atorvastatina 80 mg, redujo el riesgo relativo de eventos cardiovasculares mayores en 32% en pacientes con ERC y 15% en pacientes con eGFR normal. Ambas dosis de atorvastatina fueron bien toleradas en los pacientes con ERC. El estudio fue publicado en la edición del 15 de abril de 2008 de la revista Journal of the American College of Cardiology.

"Las personas con enfermedad renal crónica tienen más probabilidad de morir de enfermedad cardiaca que de desarrollar insuficiencia renal”, dijo el autor principal James Shepherd, M.D., un miembro del comité de manejo de TNT y consultor académico clínico en el departamento de bioquímica patológica de Glasgow. "Es crítico para nosotros encontrar maneras nuevas de reducir la carga cardiovascular en esos pacientes. La terapia intensiva de estatina parece ser al menos parte de la solución”.

La atorvastatina es un miembro de la clase de drogas conocidas como estatinas, usadas para disminuir el colesterol. La atorvastatina inhibe la enzima determinante de la velocidad localizada en el tejido hepático que produce mevalonato; una molécula pequeña usada en la síntesis del colesterol y otros derivados del mevalonato. Esto disminuye la cantidad de colesterol producido lo que a su vez disminuye la cantidad de colesterol lipoproteína de baja densidad (LDL). La atorvastatina está patentada y es comercializada bajo la marca Lipitor por Pfizer (Nueva York, NY, EUA).




Enlaces relationados:
Pfizer
University of Glasgow Medical School

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el estudio proporcionó evidencia importante sobre la durabilidad y los resultados clínicos asociados con la técnica sin contacto (foto cortesía de Adobe Stock)

La extracción de venas sin contacto reduce el riesgo de fallo del injerto en pacientes con bypass cardíaco

Un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al corazón... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.