Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




RM muestra que lesiones cerebrales son más comunes de lo que se creía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Aug 2008
Nueva investigación muestra que los micro-sangrados cerebrales, que son lesiones en el cerebro, son más comunes en las personas mayores de 60 años de lo que se pensaban anteriormente. Más...


"Encontramos una prevalencia total tres a cuatro veces más alta de micro-sangrados cerebrales en comparación con otros estudios”, de acuerdo con la autora del estudio Monique M.B. Breteler, M.D., Ph.D., del Centro Médico de la Universidad Erasmus MC (Rotterdam, Holanda). "Esos hallazgos son de gran importancia puesto que los micro-sangrados cerebrales probablemente reflejan la patología cerebrovascular y pueden estar asociados con un riesgo mayor de problemas cerebrovasculares”.

Los micro-sangrados cerebrales son lesiones que pueden ser vistas en las exploraciones cerebrales, como una resonancia magnética (RM) cerebral. Las lesiones son depósitos de hierro de eritrocitos que tienen mayor probabilidad de salirse de los vasos cerebrales pequeños.

Para el estudio, 1.062 hombres y mujeres sanos que tenían un promedio de 70 años de edad que se sometieron a RM para explorar la presencia de microsangrados cerebrales. De los participantes, se encontraron 250 con micro-sangrados cerebrales. El estudio encontró que la prevalencia total de microsangrados cerebrales era alta y aumentaba con la edad de 18% en personas de 60 a 69 años hasta 38% en personas con más de 80. Los individuos con el alelo e4 del gen APOE (apolipoproteína E), que se conoce aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer y de angiopatía amiloide cerebral, tuvieron significativamente más microsangrados que las personas que no tenían esta variante genética.

"También encontraron que los factores de riesgo para los microsangrados cerebrales parecen variar de acuerdo con la localización del micro-sangrado”, dijo la Dra. Breteler. "Nuestros resultados muestran que las personas con presión sanguínea alta y una historia de tabaquismo tenían micro-sangrados en una localización diferente en el cerebro que las personas con el alelo e4 APOE, sugiriendo causas diferentes para los micro-sangrados en localizaciones distintas”.

El estudio fue publicado en la edición del 1 de abril de 2008 de la revista Neurology.




Enlaces relationados:
Erasmus MC University Medical Center

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Sling
GoComfort
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el estudio proporcionó evidencia importante sobre la durabilidad y los resultados clínicos asociados con la técnica sin contacto (foto cortesía de Adobe Stock)

La extracción de venas sin contacto reduce el riesgo de fallo del injerto en pacientes con bypass cardíaco

Un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al corazón... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.