Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Mortalidad de pacientes se asocia con escaras hospitalarias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Nov 2012
Un nuevo estudio ha encontrado una correlación directa entre las úlceras por presión (UP) - comúnmente conocidas como escaras - y la mortalidad y la hospitalización más prolongada.

Investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, EUA) realizaron un análisis retrospectivo secundario de la base de datos del Sistema Nacional de Control de Seguridad del Paciente de Medicare, de los EUA (MPSMS) para determinar la incidencia a niveles nacional y estatal de las UP nuevas, adquiridas en el hospital, por los beneficiarios de Medicare, y describir las características clínicas y demográficas y los resultados de estos individuos. Más...
En total, se revisaron los datos relativos a 51.842 beneficiarios seleccionados al azar, dados de alta del hospital, entre enero 1 de 2006, y 31 de diciembre de 2007.

Los resultados mostraron que 2.313 (4,5%) desarrollaron al menos una nueva UP durante su hospitalización. Las relaciones de probabilidad ajustadas para el riesgo de mortalidad fueron de 2,81 para la mortalidad hospitalaria, 1,69 para la mortalidad a los 30 días después del alta, y 1,33 para la readmisión dentro de los 30 días. El riesgo hospitalario, ajustado para la duración de la estancia fue de 4,8 días para los individuos que no desarrollaron UP y 11,2 días para aquellos con UP adquiridas en el hospital. La región Noreste en general y el estado de Missouri, en especial, tenían las tasas más altas de incidencia (4,6% y 5,9%, respectivamente).

El estudio encontró que el 4,5% de los pacientes seguidos adquirieron una UP durante su estancia en el hospital. La mayoría de estas llagas se encuentran en el cóccix o hueso sacro, seguido de la cadera, los glúteos y los talones. Así, el estudio también reveló que de las casi 3,000 personas que ingresaron al hospital con una UP, el 16,7% desarrolló al menos una escara nueva en una parte diferente de su cuerpo durante su hospitalización. Los individuos con mayor riesgo son aquellos que tenían una condición crónica existente como insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), enfermedad pulmonar, enfermedad cardiovascular (CVD), diabetes y obesidad, así como aquellos que tomaban esteroides. El estudio fue publicado en la edición de septiembre 2012, de la revista Journal of the American Geriatrics Society.

“Cuando las personas ingresan al hospital con las condiciones de riesgo que hemos identificado, se debe hacer una señal de alerta inmediata de que se deben tomar la medidas adecuadas para minimizar el riesgo de que ocurran úlceras de presión”, dijo la autora principal, Courtney Lyder, RN, DN PNB decana de la Facultad de Enfermería de la UCLA. “Corresponde a los hospitales identificar a los individuos con alto riesgo para estas úlceras e implementar intervenciones preventivas inmediatamente después de la admisión”.

Las UP son lesiones localizadas en la piel y/o tejido subyacente (generalmente, sobre una prominencia ósea) como resultado de la presión, o de presión en combinación con el esfuerzo cortante y la fricción. Por lo general se localizan en el sacro, el coxis, los talones, o las caderas, pero otros sitios examinados como los codos, las rodillas, los tobillos o la parte posterior del cráneo, también pueden estar afectadas. La causa de las UP es la presión aplicada a los tejidos blandos, de modo que el flujo de sangre se encuentra total o parcialmente obstruido. El estrés, que hala de los vasos sanguíneos que alimentan la piel, es por lo tanto una causa. Las UP se desarrollan más comúnmente en personas que no se mueven o que están confinados a sillas de ruedas.

Enlace relacionado:

University of California, Los Ángeles



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pressure Transducer
TruWave
New
Sling
GoComfort
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.