Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Búsquedas de Google pueden rastrear brotes del dengue

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Aug 2017
Según un nuevo estudio, una herramienta analítica que combina los datos de búsqueda de Google con los datos clínicos proporcionados por el gobierno puede rastrear de forma rápida y exacta el dengue en los países menos desarrollados.
 
Los investigadores de la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EUA) y el Hospital Infantil de Boston (BCH, MA, EUA), modificaron una herramienta de modelado matemático, conocida como AutoRegression con consultas de búsqueda de Google (ARGO) para explorar su potencial para rastrear la actividad del dengue en México, Brasil, Tailandia, Singapur y Taiwán. Más...
Los investigadores utilizaron Google Trends para hacer un seguimiento de las diez principales consultas de búsqueda relacionadas con el dengue realizadas por los usuarios en cada país durante el período de estudio; también recolectaron datos históricos sobre el dengue de las agencias gubernamentales de salud e ingresaron ambos conjuntos de datos en ARGO.
 
Utilizando el supuesto de que los incrementos en las búsquedas relacionadas con el dengue ocurren cuando más personas están infectadas, los investigadores usaron ARGO para calcular las estimaciones en tiempo real de la prevalencia del dengue en cada país. Cuando se compararon las estimaciones de ARGO con las de otros cinco métodos, se obtuvieron cálculos más precisos que con otros métodos para México, Brasil, Tailandia y Singapur. Las estimaciones para Taiwán fueron menos precisas, posiblemente porque el país experimentó patrones de enfermedades estacionales menos consistentes de un año a otro. El estudio fue publicado el 20 de julio de 2017, en la revista PLOS Computational Biology.
 
“La amplia disponibilidad de Internet en todo el mundo ofrece el potencial de una manera alternativa de rastrear de manera fiable las enfermedades infecciosas, como el dengue, más rápido que los sistemas tradicionales basados en la clínica”, dijo el autor principal, Mauricio Santillana, PhD, de BCH y HMS. “Esta forma alternativa de seguimiento de la enfermedad podría utilizarse para alertar a los gobiernos y los hospitales cuando se prevé una incidencia elevada de dengue, y proporcionar información de seguridad para los viajeros”.
 
La transmisión del dengue está sujeta a factores ambientales complejos que influyen sobre los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, que propagan la enfermedad. Un mosquito es capaz de transmitir el dengue al cabo de unas semanas después de contraer el virus, y una persona mordida por un mosquito por lo general caerá enfermo en el plazo de una semana, con síntomas que duran hasta 10 días. Por lo tanto, hay una ventana de 5 días cuando otro mosquito puede recoger el virus de una persona infectada. La escala de tiempo de estas dinámicas de transmisión se presta a la realización de patrones de seguimiento de la infección a nivel semanal o mensual.
 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.