Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




El manejo de los pacientes con telemedicina aumenta la expectativa de vida

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2018
Según un estudio nuevo, el manejo intervencionista telemédico reduce las hospitalizaciones y prolonga la vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC).

Investigadores de Charité University Medicine (Charité, Berlín, Alemania), el Hospital Universitario de Würzburg (Alemania) y otras instituciones en toda Alemania, realizaron un estudio prospectivo, controlado, aleatorizado, para investigar la eficacia de un programa de gestión intervencionista de telemedicina en 1.538 pacientes con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) del 45% o inferior. Más...
La mitad de los pacientes recibió una intervención de administración remota además de la atención habitual; la otra mitad recibió atención habitual solamente. El resultado primario fue el ingreso hospitalario cardiovascular no planificado o la muerte por cualquier causa.

Los pacientes en el grupo de manejo remoto recibieron una unidad de monitorización de electrocardiogramas (ECG) con un clip digital para medir la saturación de oxígeno; un monitor de presión arterial; escalas para medir el peso corporal; y una tableta para registrar los datos de estado de salud autoinformados. Usando la tableta, todos los datos de los pacientes fueron transferidos automáticamente al Centro Telemédico de Charité, donde un equipo de médicos y enfermeras estaba disponible para revisar continuamente los datos transmitidos e iniciar medidas específicas, como cambiar la medicación del paciente, recomendar una visita ambulatoria o tratamiento en el hospital.

Los resultados revelaron que los pacientes en el grupo de intervención telemédica perdieron significativamente menos días debido a hospitalizaciones no planificadas por razones cardiovasculares que los pacientes en el grupo control (17,8 frente a 24,2 días, respectivamente). La mortalidad por cualquier causa para los pacientes asignados al manejo remoto también fue significativamente menor; en el transcurso de un año, la tasa de mortalidad entre los pacientes del grupo de atención habitual fue de aproximadamente 11,3 por 100 personas-años, en comparación con 7,8 por 100 personas-años en el grupo de telemedicina. El estudio fue publicado el 25 de agosto de 2018 en la revista The Lancet.

“El ensayo pudo demostrar que el uso de la telemedicina puede aumentar la esperanza de vida; este hallazgo se aplica independientemente de si los pacientes vivían en áreas rurales con una infraestructura de atención médica inadecuada o en áreas metropolitanas”, dijo el autor principal, el profesor Friedrich Koehler, MD, de Charité. “Esto significa que, además de mejorar la calidad general de la provisión de atención médica, la telemedicina es adecuada para uso como una estrategia compensatoria para resolver las diferencias regionales en la provisión de asistencia médica entre las zonas rurales y urbanas”.

La telemedicina es esencialmente un producto de las tecnologías de información y telecomunicaciones del siglo XX que permiten la comunicación entre el paciente y el personal médico con conveniencia y fidelidad, así como la transmisión de información médica, de imágenes y de informática de salud de un sitio a otro. Se usa con mayor frecuencia para mejorar el acceso del paciente, el médico y el personal de enfermería a los servicios médicos en comunidades rurales distantes o escasamente pobladas.

Enlace relacionado:
Charité University Medicine
Hospital Universitario de Würzburg



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.