Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Un algoritmo de IA analiza las actividades diarias de las personas con demencia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2019
La inteligencia artificial (IA) se puede usar para monitorizar de forma remota a las personas con demencia que viven en el hogar, ayudando a identificar problemas de salud como las infecciones del tracto urinario (ITU).

Investigadores de la Universidad de Surrey (Guildford, Reino Unido) y Surrey and Borders Partnership NHS Foundation Trust (SABP; Leatherhead, Reino Unido), desarrollaron el sistema, que se basa en una red de dispositivos habilitados para Internet, como sensores de monitorización de actividad y ambientales, y dispositivos de monitorización de señales vitales del cuerpo. Los datos transmitidos desde estos dispositivos se analizan utilizando soluciones de aprendizaje automático, y los problemas de salud identificados se marcan en un tablero digital y son seguidos por un equipo de monitoreo clínico.

Para el estudio, los investigadores utilizaron la factorización matricial no negativa (NMF, por sus siglas en inglés) para encontrar pistas ocultas de posibles casos de ITU; luego aplicaron nuevos algoritmos de aprendizaje automático para identificar los primeros síntomas y signos de las ITU. Además, diseñaron un algoritmo para detectar cambios en los patrones de actividad con el fin de identificar síntomas tempranos de deterioro cognitivo o deterioro de la salud, utilizando una técnica de aislamiento forestal (iBosque) para crear una visión holística de los patrones de actividad diaria. El estudio fue publicado el 19 de enero de 2018 en la revista PLOS One.

“Las infecciones del tracto urinario son una de las razones más comunes por las que las personas que viven con demencia van al hospital. Hemos desarrollado una herramienta que es capaz de identificar el riesgo de las infecciones urinarias, por lo que es posible tratarlas de manera temprana”, dijo el profesor de inteligencia de máquinas, Payam Barnaghi, PhD, del Centro de Procesamiento de la Visión, el Habla y la Señal de la Universidad de Surrey (CVSSP). “Estamos seguros de que nuestro algoritmo será una herramienta valiosa para los profesionales de la salud, permitiéndoles producir planes más efectivos y personalizados para los pacientes”.

“El estudio de Tecnología de Gestión Integrada de la Salud (TIHM, por sus siglas en inglés) para el estudio de la demencia es un proyecto de colaboración que ha reunido al NHS, la academia y la industria para transformar el apoyo a las personas con demencia que viven en el hogar y a sus cuidadores. Nuestro objetivo ha sido crear un sistema dirigido por la Internet de las Cosas que utilice el aprendizaje automático para alertar a nuestros médicos sobre posibles problemas de salud en los que podemos intervenir y tratar en forma temprana”, dijo la profesora, Helen Rostill, directora de innovación y desarrollo del SABP. “El sistema ayuda a mejorar la vida de las personas con demencia y sus cuidadores, y también podría reducir la presión sobre el NHS”.

Enlace relacionado:
Universidad de Surrey
Surrey and Borders Partnership NHS Foundation Trust



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.