Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Aguja más segura para la anestesia epidural

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Nov 2003
Una aguja nueva está diseñada para reducir las lesiones por pinchazos mientras se aplica la anestesia epidural.

A diferencia de las agujas hipodérmicas ordinarias, la aguja usada para la anestesia epidural tiene un forma única diseñada para facilitar la localización del espacio epidural e introducir un minúsculo catéter plástico para aplicar la anestesia. Debido a que los anestesiólogos no pueden ver la punta de la aguja epidural cuando es dirigida hacia el sistema nervioso central del paciente, deben confiar en sus sensaciones táctiles o el "sentir” transmitido a través de la aguja cuando se introduce lentamente a través del tejido, en la espalda inferior al espacio epidural.

La aguja nueva, llamada Perifix, está diseñada para proteger contra los pinchazos accidentales durante el procedimiento. Cuando la aguja es retirada de la espalda del paciente, el anestesiólogo avanza un pequeño destacamento cubierto que contiene un broche de seguridad hacia la punta de la aguja. Este broche se engrana en la punta de la aguja epidural y la asegura en su lugar, reduciendo por lo tanto el riesgo de lesión por pinchazo. La aguja fue desarrollada por B. Braun (Melsungen, Alemania).

"En el desarrollo del Perifix Safety Epidural Leedle, encaramos el reto de diseñar una aguja epidural segura que protegiera contra las lesiones de pinchazos accidentales sin cambiar "el sentir” adquirido del anestesiólogo desarrollado con las agujas epidurales inseguras”, explicó Brad Lane, director de control del dolor de B. Braun Medical.




Enlaces relationados:
B. Braun
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
New
Warming Cabinet
EC1850BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.