Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2025

Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Más...

Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico, el tejido humano es blando y húmedo. Esta disparidad genera una necesidad urgente de adhesivos con propiedades similares a las de los tejidos humanos, para lograr una mejor unión entre los dispositivos médicos y los tejidos biológicos. Adhesivos mejorados, diseñados para interactuar de manera más eficaz con el cuerpo, podrían tener un impacto profundo en la atención médica, mejorando los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes. Ahora, una nueva clase de adhesivos médicos que combina hidrogeles con polímeros similares al pegamento podría permitir la fijación segura y fiable de dispositivos terapéuticos a tejidos humanos, como marcapasos, bombas de insulina y prótesis articulares.

Los hidrogeles son materiales compuestos por agua y redes de polímeros, formadas por moléculas de gran tamaño. Entre los ejemplos de hidrogeles se incluyen los apósitos para heridas, las lentes de contacto y los materiales absorbentes de los pañales. Los bioadhesivos a base de hidrogel se han utilizado principalmente en medicina de urgencias para aplicaciones temporales como el cierre de heridas, el sellado de tejidos y la aplicación de parches en lesiones. Sin embargo, no son ideales para un uso a largo plazo, especialmente en dispositivos implantables, ya que carecen de la resistencia y estabilidad necesarias para mantener la adhesión con el tiempo, además de igualar las propiedades mecánicas de los tejidos humanos. Investigadores del Instituto Politécnico de Worcester (WPI, Worcester, MA, EUA) y del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) están colaborando en un proyecto de cinco años cuyo objetivo es crear bioadhesivos capaces de proporcionar una adhesión fuerte y estable que cumpla con las exigencias mecánicas de los tejidos biológicos.

El papel de WPI consiste en desarrollar bioadhesivos con un sistema de dos capas: una capa sólida de hidrogel transparente y una capa líquida adhesiva también transparente. Estos bioadhesivos se adaptarán a las propiedades mecánicas de tejidos específicos e incluirán polímeros que puedan integrarse con los tejidos humanos. El objetivo es crear bioadhesivos a base de hidrogel y polímeros que proporcionen una adhesión rápida, fuerte, estable y profunda dentro del cuerpo. Además, investigadores de WPI y del Hospital General de Massachusetts colaborarán en el desarrollo de un parche cardíaco de hidrogel cargado con medicamentos, diseñado para tratar la fibrilación auricular, una afección caracterizada por latidos cardíacos irregulares.

“Existen muchas aplicaciones potenciales para los nuevos bioadhesivos”, afirmó Jiawei Yang, investigador del WPI y creador de los bioadhesivos. “Podrían utilizarse junto con electrodos implantados en el cuerpo para tratar la enfermedad de Parkinson o para controlar y tratar la insuficiencia cardíaca. También podrían combinarse con agentes terapéuticos para reparar el cartílago dañado o generar tejido nuevo sano”.

Enlaces relacionados:
WPI
Hospital General de Massachusetts


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.