Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Robots impulsados por “silicona mágica” realizan cirugía mínimamente invasiva en cavidades estrechas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Nov 2025

Navegar por los conductos más pequeños y estrechos del cuerpo ha limitado durante mucho tiempo el alcance de la cirugía mínimamente invasiva. Más...

Los instrumentos tradicionales tienen dificultades para acceder a conductos más estrechos que un grano de arroz, lo que limita la calidad de imagen y la precisión terapéutica. Los robots blandos son alternativas prometedoras, pero crear dispositivos estables impulsados por fluidos con solo unos pocos milímetros de diámetro ha sido un desafío de ingeniería importante. Ahora, un nuevo proceso de desarrollo permite la construcción confiable de estos diminutos robots, posibilitando una navegación delicada de las vías respiratorias y futuras aplicaciones de detección y tratamiento dentro del cuerpo.

Investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (Shanghái, China) han desarrollado un endoscopio robótico blando, flexible y extremadamente delgado, capaz de avanzar profundamente por las vías respiratorias y girar hacia la izquierda, la derecha y hacia abajo para visualizar o manipular tejido en espacios anatómicos muy estrechos. Para desarrollar este robot blando, los investigadores utilizaron una versión modificada del tradicional “moldeo por burbujas” (bubble casting), que consiste en inyectar una burbuja larga dentro de silicona líquida para formar un canal hueco a medida que el material se endurece.

En el moldeo convencional, la miniaturización suele fallar porque la tensión superficial rompe las frágiles burbujas, lo que provoca el colapso o la irregularidad de las paredes internas. Para solucionar este problema, los investigadores diseñaron una mezcla de silicona altamente estable. Al añadir un espesante y un acelerador, la silicona se comporta como una pasta dental fría: suave y fluida cuando se inyecta, pero capaz de endurecerse casi de inmediato al contacto con el aire. Esto permite que las burbujas atraviesen la mezcla sin dificultad, formando cavidades internas lisas y precisas que definen los diminutos canales funcionales del robot blando.

Los resultados de las primeras demostraciones, publicados en National Science Review, muestran al robot maniobrando a través de vías respiratorias de apenas unos milímetros de ancho para obtener imágenes de alta resolución o eliminar coágulos. La refinada técnica de moldeo por burbujas garantiza que cada segmento en miniatura tenga una estructura y propiedades mecánicas uniformes, esenciales para una actuación precisa.

La siguiente etapa de desarrollo se centrará en integrar sensores capaces de medir temperatura, presión y pH dentro del cuerpo del robot, así como en añadir recubrimientos hidrogel para fármacos que puedan disolverse bajo demanda. Estas mejoras permitirían crear un Robot Blando 2.0: “farmacias internas” inteligentes y no invasivas diseñadas para monitorear tejidos y administrar compuestos terapéuticos exactamente donde se necesitan.

“No solo estamos haciendo que los robots sean más pequeños, sino que también estamos haciendo que la cirugía sea más delicada”, dijo Guoying Gu, autor correspondiente del estudio.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Emergency Ventilator
Shangrila935
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muchas víctimas jóvenes de muerte súbita arrítmica presentan signos de alerta en sus lecturas de ECG (Fotografía cortesía de 123RF)

El uso frecuente de ECG puede identificar a jóvenes en riesgo de paro cardíaco

La muerte súbita arrítmica, una forma de muerte cardíaca repentina que ocurre sin enfermedad estructural visible del corazón, puede afectar a personas jóvenes y aparentemente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.