Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Monitor doppler del esófago puede chequear funcionamiento del corazón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 Mar 2001
Existe un monitor esofágico que utiliza el ultrasonido Doppler para la transmisión de datos hemodinámicos en pacientes críticamente enfermos suministrando información latido por latido sobre como funciona el corazón, qué tan eficientemente se mantienen los niveles de líquidos del paciente y sobre el impacto de las intervenciones terapéuticas. Más...
El monitor está diseñado para disminuir las complicaciones postoperatorias y el tiempo de estancia hospitalaria de los pacientes en cuidado crítico.

Este sistema de monitoreo llamado el cardio Q, utiliza el flujo descendente de la aorta para evaluar el desempeño del ventrículo izquierdo. A los pacientes sedados e intubados se les coloca una pequeña sonda de silicona en el esófago y se posiciona cerca de la aorta descendente. El otro lado de la sonda se conecta al sistema de monitoreo; el procedimiento es rápido y simple permitiendo que el monitoreo comience en pocos minutos. A diferencia del catéter pulmonar arterial (CPA), no coloca a los pacientes severamente enfermos en un riesgo mayor de infección. El sistema es producido por Deltex Medical Group plc (Dallas, TX, USA).

Dos estudios presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Anestesiología, en San Francisco verificaron el impacto positivo del sistema de monitoreo.

Sobre el desenlace de los pacientes. Un estudio incluyó 124 pacientes de cirugía de corazón semi monitorizados con el CPA y el resto con Cardio Q. Los resultados mostraron que los pacientes con el cardio Q tenían una reducción del 30% en el tiempo necesario para retirar los tubos de respiración una reducción del 30% en el tiempo de estancia hospitalaria. Adicionalmente, los pacientes de Cardio Q requirieron significativamente menos vasoconstrictores durante la cirugía, que los tratados con el CPA



Enlaces relationados:
Deltex Medical Group

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Warming Cabinet
EC1850BL
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.