Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La lesión cerebral puede ocurrir al momento del impacto del accidente de tránsito

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Jan 2007
Investigaciones nuevas muestran que las lesiones cerebrales pueden ocurrir un milisegundo después de que una cabeza humana es lanzada contra un parabrisas como resultado de un accidente de transito. Más...


Investigadores de los Laboratorios Nacionales Sandia (Albuquerque, NM, EUA) y el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo Mexico (Albuquerque, NM, EUA) hicieron el descubrimiento después de modelar las interacciones de onda en el momento inicial en la cabeza humana después del impacto con un parabrisas, un escenario que puede causar lesión traumática cerebral (LTC). La lesión ocurre antes de cualquier movimiento completo de la cabeza después del impacto.

Los investigadores importaron un examen de tomografía computarizada (TC) procesado digitalmente, de la cabeza de una mujer sana en el código de computador de física de choque desarrollado por Sandia. La TC fue procesada digitalmente en un modelo de computador que segmentó todo el tejido blando y el hueso en tres materiales distintos: cráneo, cerebro y líquido cefalorraquídeo (LCR). Los modelos de computador luego fueron construidos representando el cráneo, el cerebro, el LCR, y el vidrio del parabrisas, y las simulaciones fueron corridas representando lo que sucedería a una persona sin control golpeando el parabrisas de un automóvil en una colisión de la cabeza a 55 km/h con una barrera estacionaria.

Se hizo aparente que pueden ocurrir tipos diferentes de daño celular dependiendo del tipo de tensión a las cuales se exponen las células. La tensión isotrópica—llamada comúnmente tensión de presión—impone cambios de densidad que pueden dañar la estructura interna de la célula. La resistencia al corte actúa como un mecanismo de desprendimiento que daña la pared celular y las membranas, aumentando la apoptosis, o la muerte celular. Ambos tienen probabilidad de jugar en la mayoría de incidentes que causan las LTC.

"En el pasado no se puso mucha atención a la modelación de los eventos tempranos durante las LTC”, dijo el coautor, ingeniero Paul Taylor del departamento de métodos de materiales computacionales multiescala de Sandia. "Las personas estarían—por ejemplo—en un accidente de tránsito donde se golpean su cabeza en un parabrisas, se sienten alterados, van a una sala de urgencias, y luego son dados de alta. Estábamos interesados en por qué la persona con lesiones de cabeza de severidad similar con frecuencia tienen resultados muy diferentes en la función de memoria o el regreso al trabajo”.




Enlaces relationados:
Sandia National Laboratories
University of New Mexico Health Sciences Center

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.