Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Se aconseja precaución al usar vasopresina en shock séptico

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 31 Jan 2008
La vasopresina debe ser usada con gran precaución para el tratamiento de la hipotensión en el shock séptico, de acuerdo con un nuevo estudio internacional.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (St. Más...
Louis, MI, EUA) y otras instituciones en Islandia y Suiza estudiaron 32 cerdos que fueron anestesiados, ventilados mecánicamente, y asignados aleatoriamente a uno de cuatro grupos: el grupo S (sepsis) y el grupo SV (sepsis y vasopresina) fueron expuestos a peritonitis fecal; los grupos C y V fueron controles no sépticos. Después de 240 minutos, ambos grupos sépticos fueron resucitados con líquidos intravenosos; después de 300 minutos, los grupos V y SV recibieron vasopresina intravenosa. El flujo sanguíneo regional fue medido en las arterias hepática y renal, la vena portal, y el tronco celiaco usando flujometría ultrasónica de tiempo de tránsito. El flujo sanguíneo microcirculatorio fue medido en el hígado, riñón, y páncreas usando flujometría láser Doppler.

Los investigadores encontraron que en el shock séptico, la vasopresina disminuyó el flujo en 58%, en la vena portal, en una hora, y aún después de tres horas la reducción se mantuvo en 45%. El flujo sanguíneo en el hígado, sin embargo, se mantuvo sin cambio. La investigación reveló también que el aumento en la producción de orina, no necesariamente reflejó el flujo renal aumentado, y por lo tanto no debe ser un indicador útil de los efectos de un tratamiento particular. El estudio fue publicado en la edición en línea del 13 de diciembre de 2007, en el periódico de acceso abierto Critical Care.

"La vasopresina causó redistribución marcada del flujo sanguíneo microcirculatorio y regional esplácnica, incluyendo una disminución significativa en los flujos sanguíneos portal, pancreático y renal, mientras que el flujo arterial hepático permaneció virtualmente sin cambio”, explicó el autor principal Dr. Vladimir Krejci, M.D., del departamento de anestesiología de la Escuela Médica de la Universidad de Washington, y colegas.

La vasopresina, una hormona péptida, está siendo desarrollada como una nueva terapia para el soporte hemodinámico del shock séptico y el shock vasodilatador debido al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, y anteriormente ha mostrado en modelos animales aumentar la presión sanguínea en el shock séptico que no responde a las catecolaminas. Sin embargo, la seguridad del tratamiento con vasopresina en los humanos con shock séptico todavía no se ha demostrado.


Enlaces relationados:
Washington University School of Medicine

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Pressure Transducer
TruWave
New
Dual-Screen Medical Display
C822W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.