Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




El reposo en cama es perjudicial para pacientes en la UCI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2008
El uso rutinario de sedación profunda y el reposo en los pacientes de la unidad de cuidado intensivo (UCI) puede estar causando daño físico innecesario, a largo plazo, y mala calidad de vida, declara una nueva revisión.

Un investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) realizó una revisión sistemática de 24 estudios enfocados en pacientes UCI con sepsis, ventilación mecánica prolongada, y falla multiorgánica. Más...
Entre los hallazgos se encontró que 46% de los 1.421 pacientes en un estudio tenían disfunción neuromuscular asociada con el uso prolongado de ventilación mecánica y estancias más largas en la UCI; la revisión también citó estudios numerosos resaltando el daño físico del reposo en cama por largo tiempo, como pérdida de fortaleza muscular y cambios en la función cardiaca. Otros estudios mostraron que las acciones opuestas como medicina física temprana y terapia de rehabilitación mientras los pacientes todavía están en soporte vital en la UCI, pueden permitirles de manera segura salir de la cama y caminar más rápidamente, generando un tiempo más corto en el ventilador y una estancia más corta en la UCI para esos pacientes críticamente enfermos. El investigador también basó sus comentarios y observaciones en su experiencia con pacientes en la UCI médica del Hospital Johns Hopkins, donde se ha desarrollado un programa nuevo de medicina física y rehabilitación para los pacientes de UCI. La revisión fue publicada en la edición del 8 de Octubre de 2008 de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

"Los beneficios de levantar a los pacientes hospitalizados de la cama y moviéndose fueron entendidos durante la Segunda Guerra Mundial con las lesiones de campo de batalla”, dijo el autor de la revisión Dale Needham, M.D., Ph.D., un profesor asistente en la división de medicina pulmonar y de cuidado crítico. "Mi revisión muestra que puede ser el momento de volver al futuro. Está claro que la seguridad y los beneficios de la movilización temprana son reales y que es mejor moverse más pronto que tarde”.

Entre los efectos del reposo prolongado en cama están la trombosis venosa profunda (TVP), las escaras de presión, osteoporosis, neumonía, depresión, equilibrio pobre, debilidad, náusea, cambios en la glucosa sanguínea, mareo, y cambios en la audición y la visión. Inclusive un día en cama puede causar algunos de esos cambios. Adicionalmente, una cantidad creciente de literatura demuestra que las complicaciones neuromusculares residuales prolongadas y significativas alteran la función física y la calidad de vida mucho tiempo después de la salida del hospital.

Johns Hopkins University School of Medicine

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
New
Anesthesia Cart
UTGSU-333369-DKB
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.