Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Expertos recomiendan etiquetas de advertencia en las bebidas energéticas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2008

Varias bebidas energizantes cafeinadas, en el mercado, deben portar etiquetas prominentes que anoten las dosis de cafeína y alerten sobre los riesgos potenciales para la salud de los consumidores.

Investigadores de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) revisaron varios estudios sobre los efectos de las bebidas energizantes. En un estudio de 2008 de 1.253 estudiantes universitarios, el consumo de bebida energizante predijo significativamente el uso posterior de estimulantes sin fórmula médica, aumentando la preocupación de que las bebidas energizantes pueden servir como una puerta a otras formas de dependencia de drogas. En otra encuesta en 2007, en 496 estudiantes universitarios, 51% reportó consumir al menos una bebida energizante el mes anterior. De esos usuarios de bebidas energizantes, 29% reportó episodios semanales de "arranque y caída”, y 19% reportó palpitaciones cardiacas por la toma de bebidas energizantes. La misma encuesta reveló que el 27% de los estudiantes encuestados dijeron que mezclaron bebidas energizantes y alcohol al menos una vez al mes. Los investigadores están actualmente recolectando reportes de casos de intoxicación de bebidas energizantes en los niños y adolescentes, que no son usuarios habituales de cafeína; su vulnerabilidad a la intoxicación con cafeína, por lo tanto, puede estar muy aumentada debido a una ausencia de tolerancia farmacológica. Los factores genéticos también pueden contribuir a la vulnerabilidad de un individuo a las alteraciones relacionadas con la cafeína incluyendo intoxicación por cafeína, dependencia, y abstinencia. Otra preocupación mencionada es que el uso combinado de cafeína y alcohol está aumentando drásticamente, y los estudios sugieren que el uso combinado puede aumentar la tasa de lesión relacionada con el alcohol. La revisión fue publicada en la edición del 20 de Septiembre de 2008 de la revista Drug and Alcohol Dependence.

"El contenido de cafeína de las bebidas energizantes varía en más de 10 veces, ya que algunas contienen el equivalente a 14 latas de Coca-Cola, pero las cantidades de cafeína con frecuencia no están marcadas y pocas incluyen advertencias acerca de los riesgos potenciales de intoxicación por cafeína”, dijo el coautor Roland Griffiths, Ph.D. "Es como tomar una porción de una bebida alcohólica y no saber si es cerveza o escocés”.

La intoxicación con cafeína, un síndrome clínico reconocido incluido en el Manual de Diagnóstico y Estadística de Enfermedades Mentales y la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización de la Salud (WHO), está caracterizada por nerviosismo, ansiedad, inquietud, insomnio, malestar gastrointestinal, temblores, latidos cardiacos rápidos (taquicardia), agitación psicomotora (inquietud y caminar de un lado a otro), y en casos raros, la muerte. Desde la introducción de la bebida energizante popular Red Bull en Austria en 1987 y en los Estados Unidos en 1997, el mercado de la bebida energizante ha crecido exponencialmente. Ahora se comercializan cientos de marcas diferentes, con contenidos de cafeína que varían desde un modesto 50 mg hasta un alarmante 505 mg por lata o botella.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins Medicine

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.