Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Músculos artificiales del párpado devuelven capacidad para parpadear

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2010
Un nuevo estudio demuestra que músculos artificiales pueden restaurar la capacidad de parpadear a los pacientes con parálisis facial, un desarrollo que podría beneficiar a aquellos que ya no pueden cerrar sus párpados, debido a apoplejía, daño nervioso o cirugía facial.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de California (UC) Davis (UCDMC, EUA) desarrollaron la nueva técnica, que usa una combinación de electrodos y polímeros de silicona para formar músculos artificiales de polímeros electroactivos (EPAM) que construyen un mecanismo de eslinga para los párpados, que generan un parpadeo, cuando son accionados con el músculo artificial. Más...
Para ensayar el mecanismo, los investigadores usaron cadáveres, insertaron una eslinga en la fascia muscular o el tejido implantable alrededor del ojo. Tornillos de titanio aseguran la eslinga en el párpado a la órbita del ojo. La eslinga fue conectada al EPAM operado con una batería, y tanto el músculo artificial como la batería fueron colocados en la fosa temporal para ocultar su presencia.

Los investigadores encontraron que la fuerza y el golpe necesarios para cerrar el párpado con la eslinga eran los adecuados para el músculo artificial. Esta capacidad podría permitir la creación de un guiño ocular real y funcional que sea simétrico y sincrónico con el parpadeo funcional normal. Para los pacientes a los que les falta control de alguno de sus párpados, un marcapasos electrónico similar a los usados para regular los latidos cardiacos, podría hacer que el ojo parpadeara a intervalos regulares, y ser desactivado con un interruptor magnético. El procedimiento se describe en un artículo en la edición del pasado Febrero de 2010 de la revista Archives of Facial Plastic Surgery.

La cantidad de fuerza y movimiento que el músculo artificial genera es muy similar al músculo natural”, dijo el codesarrollador, Travis Tollefson, M.D., un cirujano plástico facial en el Departamento de Otolarongología - Cirugía de Cabeza y Cuello, en UC Davis. "Este es el primer uso de un músculo artificial en cualquier sistema biológico, pero hay muchas ideas y conceptos donde esta tecnología puede jugar un papel”.

El EPAM de tres capas fue desarrollado por ingenieros en SRI International (Palo Alto, CA, EUA; www.sri.com) en los años 90. Por dentro hay una pieza de un acrílico suave o silicona recubierta con grasa de carbono. Cuando se aplica una corriente, las atracciones electrostáticas hacen que las capas exteriores se junten y compriman el centro suave. Este movimiento expande el músculo artificial. El músculo se contrae cuando se elimina la carga y aplana la forma de la eslinga, haciendo que el ojo parpadee. Cuando la carga se reactiva, el músculo se relaja y el centro suave vuelve a tomar la forma original.

Enlace relacionado:

UC Davis Medical Center

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.