Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mayor riesgo de infección para colonoscopias y EGD

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jul 2018
Las colonoscopias y las esofagogastroduodenoscopias (EGD) realizadas en centros de especialidades ambulatorias resultan en muchas más infecciones de las que se creía anteriormente, de acuerdo con un nuevo estudio. Más...


Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU, Baltimore, MD, EUA) realizaron un estudio para calcular las tasas de infecciones luego de la colonoscopia y de los procedimientos de EGD realizados durante 2014 en centros de cirugía ambulatoria (CCA) en los estados de California, Florida, Georgia, Nebraska, Nueva York y Vermont. Los investigadores identificaron las consultas al departamento de emergencias (ED) relacionadas con infecciones y los ingresos hospitalarios después de los 7 y 30 días del procedimiento de evaluación, señalaron los sitios de infección y los organismos, y analizaron los predictores de infecciones. Las mamografías de cribado, los exámenes de cribado para el cáncer de próstata, la broncoscopia y los procedimientos de cistoscopia se usaron como comparadores.

Los resultados revelaron tasas de infección postendoscópica de 1,1 por 1,000 para la colonoscopia de cribado, de 1,6 para las colonoscopias que no eran de cribado y de 3 para los procedimientos de EGD; todos más altos que para la mamografía de cribado (0,6), pero menores que para la broncoscopia (15,6) y la cistoscopia (4,4). Las tasas de infecciones postendoscópicas después de 7 días variaron ampliamente según el CCA, variando entre 0-115 por 1.000 procedimientos para la colonoscopia de cribado, 0-132 para la colonoscopía sin propósito de cribado y de 0-62 para la EGD. Los predictores incluyeron historia reciente de hospitalización o procedimiento endoscópico; volumen de procedimientos bajo o ser un CCA no autónomo; edad menor o mayor; raza negra o nativa americana, y sexo masculino. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2018 de la revista Gut.

“Los pacientes que habían sido hospitalizados antes de que les realizaran uno de los procedimientos tenían incluso mayor riesgo de infección”, dijo la autora principal, Susan Hutfless, MD, de la división de gastroenterología y hepatología. “Dado que muchos CCA carecen de un sistema de historia clínica electrónica conectado a los servicios de urgencia de los hospitales, es poco probable que los CCA se enteren de las infecciones de sus pacientes. Si no saben que sus pacientes desarrollan estas infecciones graves, no están motivados para mejorar su control de las infecciones”.

Anualmente se realizan más de 15 millones de colonoscopias y siete millones de EGD, solo en los Estados Unidos; ambos procedimientos se realizan con endoscopios reutilizables. El reprocesamiento inadecuado entre los pacientes puede provocar la retención de sangre, tejido y otros desechos biológicos, lo que puede permitir que los microbios sobrevivan al proceso de desinfección o esterilización. El reprocesamiento inadecuado también puede dar lugar a otros resultados adversos para el paciente, como la irritación de los tejidos debido a los desinfectantes químicos residuales.



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Half Apron
Demi
New
Measuring Rod
seca 233
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.