Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




No se añade riesgo durante la ventilación para las pacientes embarazadas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2018
Un estudio nuevo muestra que la mortalidad materna en las pacientes obstétricas, en relación con la ventilación mecánica, tiene los mismos factores asociados que en la población no obstétrica.

Investigadores de la Universidad de Cartagena (Colombia), la Universidad de Brown (Providence, RI, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio observacional retrospectivo que incluyó a 2.116 pacientes obstétricas (mediana de edad, 26 años) en seis hospitales de Colombia para identificar los factores de riesgo de mortalidad materna en pacientes con ventilación mecánica. Más...
La cohorte del estudio incluyó pacientes ingresadas en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y que requirieron ventilación mecánica durante más de 24 horas. El análisis de discriminación se realizó de forma continua sobre las variables clínicas y de laboratorio por su capacidad para predecir la mortalidad.

Los resultados revelaron que 299 (14%) de las mujeres embarazadas en el estudio sufrieron insuficiencia respiratoria aguda y requirieron ventilación mecánica. La hemorragia obstétrica, los trastornos hipertensivos del embarazo y la sepsis materna fueron las indicaciones más frecuentes de ventilación mecánica. Los factores identificados como relacionados con una mayor mortalidad incluyeron el uso de un vasopresor, transfusiones de sangre, disfunción neurológica, coagulopatía y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). El estudio fue presentado en el congreso anual de CHEST, que se realizó en octubre de 2018 en San Antonio (Texas, EUA).

"Los resultados muestran que el SDRA, la presencia de coagulopatía y la disfunción neurológica son factores clínicos asociados con la mortalidad", dijo el presentador del estudio y coautor, José Antonio Rojas-Suárez, MD, MSc, de la Universidad de Cartagena. "La nuliparidad se asoció con un menor riesgo de muerte. Las variables clínicas que mostraron una capacidad de discriminación aceptable como predictores de mortalidad fueron la presión arterial media y el pH".

Las causas de SDRA relacionadas con el embarazo incluyen bloqueos epidurales, embolia de líquido amniótico, preeclampsia, aborto séptico y productos retenidos de la concepción que pueden incluir neumonitis por aspiración, neumonía por influenza, transfusiones de sangre, sepsis y trauma. El SDRA en el embarazo también plantea su propio conjunto de desafíos únicos, ya que dos sistemas circulatorios se ventilan utilizando solo un conjunto de pulmones enfermos. A pesar de la extensa investigación para mejorar el manejo del SDRA, la mortalidad sigue siendo alta y pocas estrategias han demostrado un beneficio sobre la mortalidad.

Enlace relacionado:
Universidad de Cartagena
Universidad de Brown

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.