Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Un innovador dispositivo de monitoreo de presión arterial sin manguito mejora el control de la hipertensión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2024

La presión arterial alta es el principal factor de riesgo de muerte a nivel mundial y afecta a uno de cada dos adultos, pero sólo una cuarta parte de los que padecen hipertensión la tienen bajo control. Más...

Esto subraya la necesidad de estrategias de control de la presión arterial más eficaces. Ahora, un nuevo estudio ha evaluado un dispositivo novedoso que mide automáticamente la presión arterial en la muñeca y puede generar rápidamente cientos de lecturas, lo que podría mejorar la forma en que los médicos evalúan el riesgo cardiovascular y controlan la hipertensión. Esta investigación muestra los avances prometedores en el diagnóstico de la hipertensión, la evaluación de riesgos y el manejo del tratamiento mediante el uso de dispositivos sin brazalete.

Realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital (Boston, MA, EUA), el estudio evaluó un monitor de muñeca sin manguito desarrollado por Aktiia SA (Neuchatel, Suiza), que utiliza sensores ópticos para registrar la presión arterial de manera continua y sin esfuerzo. Las directrices médicas actuales abogan por integrar la monitorización de la presión arterial en el hogar en la gestión y diagnóstico de la hipertensión. Este enfoque ayuda a mitigar las imprecisiones encontradas en las lecturas de presión arterial tomadas en entornos clínicos, donde algunas personas pueden presentar lecturas elevadas debido a la ansiedad ("hipertensión de bata blanca") o tener lecturas normales en un entorno clínico pero lecturas elevadas en casa ("hipertensión enmascarada").

El concepto de tiempo en rango objetivo (TTR), que rastrea el tiempo que la presión arterial de un paciente permanece dentro del rango normal, se reconoce cada vez más como un indicador valioso del riesgo cardiovascular. Sin embargo, lograr un cálculo significativo de TTR requiere lecturas más frecuentes de lo que es práctico con los manguitos tradicionales, que muchos encuentran inconvenientes, engorrosos e incómodos. En esta evaluación, los investigadores analizaron más de 2,2 millones de lecturas de presión arterial de 5.189 participantes en toda Europa y el Reino Unido utilizando el dispositivo sin manguito. El monitor Aktiia promedió 29 lecturas diarias, significativamente más que el número típico obtenido con dispositivos domésticos. Durante 15 días, cada participante promedió 434 lecturas.

Los investigadores calcularon el TTR durante este período, lo que les permitió estratificar el riesgo de los participantes en función del porcentaje de lecturas dentro del rango objetivo. Compararon estos resultados con los obtenidos mediante métodos tradicionales utilizando monitoreo diurno de 24 horas o de una semana de duración, que clasificaron erróneamente al 26 % y al 45 % de los sujetos, respectivamente. Los hallazgos sugieren que es necesaria una monitorización continua durante una semana para lograr una precisión superior al 90 % en la clasificación del riesgo de hipertensión, un nivel de frecuencia que sólo puede ser factible con tecnología sin brazaletes.

"Por primera vez, al utilizar un dispositivo sin manguito, podemos recopilar lecturas continuas de presión arterial fuera del consultorio y utilizar estos datos para calcular una nueva métrica, el tiempo en el rango objetivo, que resulta muy prometedor como predictor de riesgo”, dijo Naomi Fisher, MD, de la División de Endocrinología, Diabetes e Hipertensión en el Brigham and Women's Hospital. "El uso de dispositivos sin manguito podría crear un cambio en el paradigma de la monitorización de la presión arterial y el manejo de la hipertensión". El estudio fue publicado en Frontiers in Medicine el 25 de junio de 2024.

Enlaces relacionados:
Brigham and Women's Hospital
Aktiia SA


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.