Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Alertas impulsadas por IA reducen las complicaciones renales después de la cirugía cardíaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2025

La lesión renal aguda (LRA) es una de las complicaciones más graves después de la cirugía cardíaca, ya que multiplica por cinco la mortalidad y triplica los costos hospitalarios. Más...

Actualmente, el diagnóstico se basa en la disminución del volumen urinario o el aumento de la creatinina, marcadores que solo aparecen una vez transcurrido el periodo óptimo de tratamiento. Ahora, los investigadores están desarrollando un sistema de inteligencia artificial (IA) que analiza datos clínicos en tiempo real para detectar la LRA de manera temprana, brindando a los médicos un tiempo crítico para intervenir.

Este proyecto de cuatro años combina la experiencia de investigadores en aprendizaje automático y estadística de la Universidad Rice (Houston, TX, EUA) con el amplio conjunto de datos clínicos de más de 9.000 pacientes de cirugía cardíaca y 68 millones de puntos de datos del Baylor College of Medicine (Houston, TX, EUA). El sistema utiliza modelos de aprendizaje automático de conjunto, entrenados con datos de historias clínicas electrónicas (HCE) minuto a minuto —incluidos signos vitales, resultados de laboratorio, medicamentos y equilibrio de líquidos— para identificar señales tempranas de estrés renal.

El objetivo es detectar la LRA hasta 24 horas antes de que aparezcan los marcadores diagnósticos habituales, recomendar intervenciones personalizadas y proporcionar a los clínicos información útil mediante "biomarcadores digitales" derivados de regresión simbólica y un sencillo sistema de puntuación a pie de cama. La plataforma funcionará en un entorno clínico seguro que transmite datos de la HCE cada 15 minutos para generar perfiles de riesgo continuos y recomendaciones de actuación.

El estudio incluye una validación prospectiva en UCI para evaluar la precisión, la concordancia entre las decisiones clínicas y las recomendaciones del modelo, y el impacto del sistema en la incidencia de LRA. El enfoque prioriza la interpretabilidad para fomentar la confianza y la adopción, asegurando que los clínicos comprendan qué factores influyen en las predicciones y cómo acciones específicas pueden reducir el riesgo. Al traducir datos complejos del mundo real en orientación práctica, el sistema busca mejorar los resultados tras la cirugía cardíaca y establecer un modelo para la implementación confiable de la IA clínica.

"Una predicción temprana permitiría intervenciones dirigidas que pueden mejorar los resultados, pero las herramientas de riesgo previas son estáticas y tienen un valor limitado en el entorno posoperatorio dinámico", dijo Meng Li, investigador principal del proyecto. "Nuestra hipótesis central es que los modelos dinámicos de aprendizaje automático pueden predecir con precisión la LRA en tiempo real a partir de datos de la HCE recopilados de forma rutinaria y potenciar la toma de decisiones clínicas al cuantificar la reducción del riesgo de las intervenciones terapéuticas".

"Actualmente, la LRA se identifica mediante parámetros clínicos, pero estos representan hallazgos tardíos que suelen manifestarse después de la ventana ideal de tratamiento", explicó el Dr. Ravi Ghanta, investigador principal del proyecto. "La historia clínica electrónica proporciona datos complejos y multidimensionales que los médicos incorporan en la toma de decisiones, pero que aún se utilizan poco en el apoyo a la decisión clínica. Nuestro objetivo es cambiar esta situación".

Enlaces relacionados:
Universidad Rice
Facultad de Medicina de Baylor


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: resumen gráfico que muestra un método de bioimpresión in situ mínimamente invasivo para la reconstrucción de las cuerdas vocales (SAT Groen et al., Device (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100973)

Pequeña impresora 3D reconstruye tejidos durante la cirugía de cuerdas vocales

La rigidez de las cuerdas vocales es una complicación frecuente después de la cirugía de cuerdas vocales, que afecta al habla y a la recuperación de los pacientes. Los hidrogeles pueden ayudar a reducir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.