Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Chip que imita la barrera hematoencefálica trata tumores cerebrales inalcanzables por quimioterapia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2025

Uno de los cánceres más difíciles de tratar es aquel que se ha propagado al cerebro. Más...

El principal obstáculo para administrar quimioterapia a los tumores cerebrales es la barrera hematoencefálica, que impide la entrada de sustancias dañinas desde el torrente sanguíneo al cerebro, pero que desafortunadamente también bloquea los agentes terapéuticos. Sin embargo, en un estudio preclínico, se ha identificado una nueva proteína que ha demostrado cruzar esta barrera protectora de manera segura y administrar tratamiento directamente a las células tumorales cancerosas. Los resultados, publicados en Nature Nanotechnology, pueden ayudar a los médicos a dirigir terapias hacia tumores cerebrales que antes eran inaccesibles para la quimioterapia.

La nueva proteína, conocida como HER3, fue diseñada por investigadores del Cedars-Sinai Cancer (Los Ángeles, CA, EUA) y se encuentra en la barrera hematoencefálica, lo que permite que su proteína dirigida a los tumores pase del torrente sanguíneo al cerebro. Los investigadores realizaron experimentos utilizando un innovador "chip de órgano" de barrera hematoencefálica. Este dispositivo de laboratorio está diseñado transformando pequeños grupos de células madre pluripotentes inducidas en células de los vasos sanguíneos y células cerebrales, disponiéndolas en un patrón que imita el cerebro humano. Cuando los investigadores introdujeron su proteína en la sección de vasos sanguíneos del chip, observaron cómo cruzaba hacia el tejido cerebral. Al bloquear las proteínas HER3, la proteína dirigida a tumores no pudo atravesar la barrera, lo que sugiere que HER3 desempeña un papel clave en su paso del torrente sanguíneo al cerebro.

La HER3 también se encuentra en la superficie de varias células cancerosas, particularmente en tumores que han hecho metástasis en el cerebro. En experimentos con ratones de laboratorio, las proteínas dirigidas a los tumores atacaron directamente los tumores HER3-positivos, ralentizando su crecimiento sin acumularse en otros órganos. Una vez dentro de las células tumorales, la proteína utiliza un mecanismo único para evitar la destrucción. La proteína incluye una estructura similar a un molinillo que impide la digestión. Cuando entra en la célula tumoral, el molinillo se abre y permite que la proteína se libere de su capa protectora. Cuando se combina con la quimioterapia, produce un impacto mortal en el tumor. Estos resultados prometedores representan un paso significativo hacia el desarrollo de terapias que podrían tratar tumores avanzados sin opciones de tratamiento actuales.

“Estos chips de órgano de la barrera hematoencefálica son lo más cercano a los experimentos en humanos”, afirmó Clive Svendsen, PhD, director ejecutivo del Instituto de Medicina Regenerativa de la Junta de Gobernadores del Cedars-Sinai y coautor del estudio. “Nos permiten crear las condiciones ideales para probar terapias como esta. Incluso podemos utilizar las propias células madre del paciente y fabricar chips de órganos personalizados para probar cómo puede funcionar el medicamento en cada persona”.

Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai Cancer


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.