Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Avance en tecnología de diagnóstico podría hacer que pruebas en el sitio sean ampliamente accesibles

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Feb 2024

Las pruebas caseras adquirieron una importancia significativa durante la pandemia de COVID-19, sin embargo, la disponibilidad de pruebas rápidas es limitada y la mayoría de ellas solo pueden conducir un líquido a través de la tira, lo que lleva a una dependencia continua de los diagnósticos de laboratorio centralizados. Ahora se ha logrado un avance significativo en la tecnología de diagnóstico con el desarrollo de un "laboratorio en un chip" que se puede crear mediante impresión 3D en sólo media hora. Esta innovación tiene el potencial de hacer que las pruebas rápidas in situ sean ampliamente accesibles.

Como parte de un estudio reciente, investigadores de la Universidad McGill (Montreal, QC, Canadá) han sido pioneros en el desarrollo de chips capilares, que esencialmente sirven como laboratorios miniaturizados. A diferencia de otros microprocesadores de computadora, estos chips están diseñados para un solo uso y no necesitan una fuente de alimentación externa; funcionan de manera eficiente usando solo una tira de papel. Su funcionalidad se basa en la acción capilar, el proceso natural que permite que el líquido se mueva espontáneamente hacia un material absorbente, como una toalla de papel que absorbe un derrame sobre una mesa. Sorprendentemente, estos chips se pueden adaptar mediante impresión 3D para una variedad de pruebas, incluida la cuantificación de anticuerpos de COVID-19.

Este avance acerca el concepto de diagnóstico doméstico impreso en 3D a la aplicación práctica, aunque aún existen desafíos como obtener aprobaciones regulatorias y asegurar los materiales de prueba necesarios. El equipo de investigación se compromete a mejorar la accesibilidad de esta tecnología, centrándose en adaptarla para su uso con impresoras 3D más asequibles. La innovación tiene como objetivo acelerar los procesos de diagnóstico, mejorar la atención al paciente y marcar el comienzo de una nueva era de opciones de pruebas convenientes y accesibles.

“Los diagnósticos tradicionales requieren periféricos, mientras que el nuestro puede eludirlos. Nuestros diagnósticos son un poco lo que el teléfono celular fue para las computadoras de escritorio tradicionales que requerían un monitor, un teclado y una fuente de alimentación separados para funcionar”, explicó el profesor David Juncker, presidente del Departamento de Ingeniería Biomédica de McGill y autor principal del estudio. “Este avance tiene la capacidad de permitir a individuos, investigadores e industrias explorar nuevas posibilidades y aplicaciones de una manera más rentable y fácil de usar. Esta innovación también tiene el potencial de empoderar a los profesionales de la salud con la capacidad de crear rápidamente soluciones personalizadas para necesidades específicas directamente en el punto de atención”.

Enlaces relacionados:
Universidad McGill

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.