Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Túnel híbrido conecta nervios severamente lesionados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2013
Un túnel biológico hecho de materiales duros y blandos podría guiar la reconexión de las terminales nerviosas cortadas, ayudando a los pacientes con trauma a recobrar la sensibilidad y el movimiento. Más...


Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State; University Park, EUA) desarrollaron un conducto híbrido novedoso que consistió de agarosa (un hidrogel suave) como una pared externa junto con una pared interna hecha de un polímero conductor eléctricamente activo para funcionar como un túnel que guía el re-crecimiento y reconexión de las terminales nerviosas cortadas. Puesto que el hidrogel es permeable y se expande en el agua y los líquidos, la expansión colapsaría el túnel y reduciría la capacidad de las terminales nerviosas para regenerarse y conectarse.

Para evitar que el túnel colapse, los investigadores añadieron un polímero conductor, poli (3,4-etilendioxitiofeno) (PEDOT) al sistema para formar una pared que pueda soportar mecánicamente y reforzar el hidrogel. PEDOT es un material estable que puede conducir electricidad para ayudar a que las señales eléctricas pasen a través del nervio. Para asegurar que los nutrientes y el oxígeno alcancen las terminales nerviosas que se regeneran, el equipo creó un diseño de PEDOT en espiral que mantuviera la integridad estructural de la pared, pero permitiera que algunos nutrientes y el aire alcanzaran el nervio. El estudio fue publicado en la edición de Noviembre de 2012 de la revista Advanced Healthcare Materials.

“Los autoinjertos actualmente son el estándar de oro para “puentear” las brechas nerviosas. Esta es una operación que toma el nervio de otra parte del cuerpo-por ejemplo de un tendón, y luego lo injerta en el nervio lesionado”, dijo el autor principal Mohammad Reza Abidian, PhD, un profesor asistente de ingeniería biomédica. “Sin embargo, la operación puede ser dolorosa y con frecuencia hay desajustes en el tamaño entre las terminales nerviosas cortadas y la nueva parte injertada del nervio”.

Los investigadores también probaron los tres diseños –hidrogel plano, hidrogel con pared totalmente recubierta con PEDOT, e hidrogel con un pared recubierta parcialmente con PEDOT –implantando el dispositivo en vacíos nerviosos de 10 mm en ratas y midiendo la masa muscular y la fortaleza de las contracciones musculares al final de los nervios. Esas mediciones pueden indicar si el nervio separado se ha reconectado. Encontraron que el diseño PEDOT en espiral generó mucha más masa muscular que los otros diseños, aunque no generó tanta masa muscular como un auto-injerto, el cual fue usado como el diseño control en el estudio.

Enlace relacionado:

Pennsylvania State University



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
New
Surgical Headlight
IsoTorch
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han descubierto la geometría oculta del corazón que podría revolucionar la interpretación del ECG (Foto cortesía de KCL)

Descubrimiento de la geometría oculta del corazón revolucionará la interpretación del ECG

Los electrocardiogramas (ECG) son una de las herramientas más utilizadas para diagnosticar enfermedades cardíacas, pero su precisión puede verse afectada por variaciones naturales... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.