Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Permanece inconclusa la estrategia de drenaje torácico post operatorio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2013
La succión puede no prevenir fugas prolongadas de aire mejor que el método del sello de agua después de la cirugía pulmonar, según un nuevo estudio. Más...


Investigadores del Istituto Nazionale dei Tumori (Milán, Italia) reportaron los resultados intermedios del AirINTrial, un estudio que asignó aleatoriamente pacientes a succión, a presión negativa de 15 cm H2O, durante los primeros 3 días post-operatorios, o a presión negativa el primer día seguido por sello de agua hasta el día 3 (después de que los drenes fueron removidos o conectados a un dispositivo Heimlich), seguido por la salida en el día 5. El reporte intermedio detalló los resultados de los primeros 500 de los 1600 pacientes planeados, todos adultos candidatos para resección de pulmón (excepto neumonectomía), con estratificación por tipo de resección.

El resultado mostró que 26 pacientes en total fueron dados de alta con un dren el día 7 post-operatorio, mientras que 33 permanecieron hospitalizados con un dren debido a fuga de aire persistente. Las fugas persistentes de aire en el día 7 después de la cirugía ocurrió en una proporción similar de pacientes con ambas intervenciones, 10% con succión versus 14% con sello de agua, respectivamente. Los investigadores encontraron una ventaja límite de succión en la resección anatómica, con 10% teniendo una fuga de aire en el día 7 versus 17% con sello de agua.

Un análisis de subgrupo en el grupo de sección sugirió que en la fuga prolongada de aire fue más común entre más alto fuese el flujo de aire en el día dos post-operatorio, aumentando desde 0% entre aquellos con flujo bajo por debajo de 200 mL/min a 27% entre aquellos en el cuartil superior a más de 800 mL/min; la tasa más alta (60%) estuvo en aquellos con presión alta u presión intrapleural máxima negativa en el día dos. La tasa fue 40% en los pacientes con flujo intermedio que no pudieron alcanzar presiones negativas, y en vez de eso tuvieron presión intrapleural máxima cercana a cero. El estudio, fue presentado durante el congreso anual de la Sociedad de Cirujanos Torácicos (STS), realizado, en Enero de 2013, en Los Ángeles (CA, EUA).

“Los resultados sugieren que hay un cierto nivel de presión intrapleural negativa que favorece la detención de la fuga del aire”, concluyó el autor principal Francesco Leo, MD, PhD, y colegas. “Los datos sobre el flujo de aire y las presiones pueden ser útiles en definir el riesgo de fuga prolongada de aire, pero su utilidad necesita confirmación adicional”.

Los drenes sellados de agua constan de tres cámaras: un sello de agua, control de succión y una cámara de recolección de drenaje. Están diseñados para permitir que el aire, sangre, o líquido sean removidos de la cavidad pleural, mientras que, al mismo tiempo, previene el retorno del flujo de aire o líquido hacia el espacio pleural. Esto permite la expansión de los pulmones y la restauración de la presión negativa en la cavidad torácica. El manejo apropiado del dren torácico se requiere para mantener la función respiratoria y la estabilidad hemodinámica.

Enlace relacionado:

Istituto Nazionale dei Tumori



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han descubierto la geometría oculta del corazón que podría revolucionar la interpretación del ECG (Foto cortesía de KCL)

Descubrimiento de la geometría oculta del corazón revolucionará la interpretación del ECG

Los electrocardiogramas (ECG) son una de las herramientas más utilizadas para diagnosticar enfermedades cardíacas, pero su precisión puede verse afectada por variaciones naturales... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.