Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nomogramas predicen riesgo de coágulos post quirúrgicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 May 2013
Un estudio suministra una herramienta que puede ayudarles a los médicos a determinar cuáles pacientes están en riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) post-quirúrgico.

Investigadores de la Universidad de California Davis (UCD; Sacramento, EUA) revisaron y analizaron la base de datos del Programa Nacional de Mejoramiento de la Calidad del Colegio Americano de Cirujanos (ACS), identificando a 471.867 pacientes que se sometieron a operaciones abdominales o torácicas intrahospitalarias entre 2005 y 2010; los investigadores excluyeron las operaciones primarias vasculares y de columna. Más...
Luego construyeron modelos logísticos de regresión usando selección de modelo paso a paso. Los resultados fueron usados para crear nomogramas para TEV y TEV después de la salida hospitalaria (VTEDC), con covariables estadísticamente significativas.

Los resultados mostraron que la incidencia total, no ajustada, a los 30 días de TEV y VTEDC fue del 1.5% y el 0,5%, respectivamente; las tasas de incidencia anual no cambiaron durante el periodo del estudio. En el análisis multivariable, la edad, el índice de masa corporal (IMC), la presencia de infección preoperatoria, la cirugía de cáncer, el tipo de procedimiento, la resección multi-visceral y la cirugía laparoscópica no bariátrica fueron predictores significativos para TEV y VTEDC. Otros predictores significativos para TEV, pero no VTEDC, incluyeron una historia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer diseminado, y operación emergente. Los nomogramas demostraron índices de concordancia para TEV y VTEDC de 0,77 y 0,67, respectivamente.

Los investigadores encontraron que los riesgos indicados por el estudio se desviaron bruscamente de las valoraciones de riesgo actuales de la Comisión Conjunta (Joint Comission) de los Estados Unidos (Oakbrook Terrace, IL, EUA). Por ejemplo, con base en los hallazgos del estudio, un paciente al que se le removió laparoscópicamente su colon parcialmente para tratar el cáncer recurrente tiene un 10% para TEV. Mientras que un paciente que tiene una reparación urgente de hernia tiene un riesgo de menos del 5%. Bajo las guías actuales, sin embargo, ambos pacientes serían tratados como si tuvieran igual riesgo. Usar el nomograma para calcular el riesgo puede permitirles a médicos responder de forma más precisa a los factores de riesgo individuales del paciente. El estudio fue publicado en el adelanto de impresión del 2 de enero de 2013 en la revista Journal of Surgical Research.

“Una multitud de factores participan en si un paciente está en riesgo para TEV, como también en cómo prevenirlo. Antes de este estudio, nadie había mirado muchos de esos factores tan integralmente”, dijo el autor principal, el profesor de cirugía Robert Canter, MD, del Centro Integral de Cáncer UCD. “La medida preventiva estándar es la heparina; sin embargo, hay muchos cuestionamientos acerca de su uso. ¿Qué tipo de heparina debe administrarse? ¿Qué dosis? ¿Se le debe dar a los pacientes antes o después de la cirugía? Identificar a los pacientes que están en riesgo más alto para TEV, intentamos responder muchos de esos cuestionamientos y ayudar a personalizar el tratamiento”.

Enlaces relacionados:

University of California Davis

US Joint Commission



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Measuring Rod
seca 233
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un conjunto de microagujas que se usa en la parte superior de la muñeca mide los niveles de glucosa, alcohol y lactato en el líquido intersticial debajo de la piel (foto cortesía de An-Yi Chang/UC San Diego)

El sensor de pulsera proporciona un control integral de la diabetes y la atención cardiovascular

El manejo de la diabetes es un desafío complejo y en constante evolución, especialmente cuando se trata de rastrear con precisión cómo diversos factores afectan los niveles de azúcar en sangre y la salud general.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.