Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Stents metálicos para conductos biliares estrechos dolorosos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 May 2013
Los stents metálicos temporales pueden arreglar eficazmente las constricciones biliares benignas (CBB) dolorosas y potencialmente amenazantes para la vida, según un nuevo estudio.

Investigadores del Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio multicéntrico retrospectivo incluyendo a 133 pacientes (edad media 60 años, 58,6% hombres) con CBB que recibieron un stent de metal auto-expandible totalmente recubierto (FCSEMS) con extremos acampanados entre Abril de 2009 y Octubre de 2010. Más...
La eficacia del tratamiento fue medida (después de la remoción de los FCSEMS) evaluando la resolución de la constricción con base en los síntomas, imagenología, estudios de laboratorio, y/o coledocoscopia. El perfil de seguridad fue evaluado midiendo las complicaciones post-procedimiento.

Los resultados mostraron que la resolución de la constricción después de la remoción del FCSEMS fue 91,6% exitosa en los casos post-quirúrgico, 84,2% en enfermedad relacionada con cálculos, 80,7% en pancreatitis crónica, y 80% en otras etiologías. En casos de constricciones anastomósicas más complejas, el procedimiento fue 61,2% exitoso. En total, casi 73% de los stents metálicos fueron removidos exitosamente después de un promedio de tres meses. El estudio fue publicado en el adelanto de impresión del 22 de febrero de 2013, de la revista Journal of Clinical Gastroenterology.

“Los stents metálicos auto-expandibles totalmente recubiertos están emergiendo como una opción terapéutica prometedora en el tratamiento de las constricciones benignas de los conductos biliares”, dijo el autor principal, el profesor de medicina clínica, Michel Kahaleh, MD. “Encontramos muy aceptables, las tasas altas de resolución de la constricción después del uso y remoción de los stents metálicos en todos los grupos de pacientes. Interesantemente, los pacientes que tuvieron stents colocados durante más de tres meses tuvieron 4,3 veces más probabilidad de tener constricciones resueltas, mientras que aquellos con stents no migrados tuvieron 5,4 veces más probabilidad de resolver las constricciones”.

Las constricciones biliares (malignas y benignas) pueden producir un escape biliar peligroso en varios órganos y el torrente sanguíneo, con síntomas como ictericia, dolor severo, prurito, pérdida de peso, pruebas de función hepática elevadas, cirrosis, y falla hepática en un periodo de unas pocas semanas. Una constricción benigna puede ocurrir como resultado de lesión quirúrgica o trauma, inflamación del páncreas, cicatrización o endurecimiento del tejido del conducto biliar causando por inflamación crónica, cálculos recurrentes, o mala reconexión de los tejidos después del trasplante hepático.

Aunque la cirugía jugó alguna vez un papel importante en el manejo de las CBB, la colocación endoscópica mínimamente invasiva del stent ha emergido como una opción terapéutica más exitosa. Se están ensayando FCSEMS en pacientes con CBB para superar las limitaciones de los “stents” plásticos, y las complicaciones de sus contrapartes semicubiertas o no cubiertas. El diseño de membrana totalmente cubierta o FCSEMS previene el empotramiento del stent en la pared del conducto biliar.


Enlace relacionado:

Weill Cornell Medical College


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un conjunto de microagujas que se usa en la parte superior de la muñeca mide los niveles de glucosa, alcohol y lactato en el líquido intersticial debajo de la piel (foto cortesía de An-Yi Chang/UC San Diego)

El sensor de pulsera proporciona un control integral de la diabetes y la atención cardiovascular

El manejo de la diabetes es un desafío complejo y en constante evolución, especialmente cuando se trata de rastrear con precisión cómo diversos factores afectan los niveles de azúcar en sangre y la salud general.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.