Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de consentimiento informado ayuda en evaluación quirúrgica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2013
Una nueva calculadora universal del riesgo quirúrgico ayuda a la toma de decisiones y el consentimiento informado para los pacientes y los cirujanos.

Investigadores del Colegio Americano de Cirujanos (ACS; Chicago, IL, EUA) usaron datos clínicos estandarizados de 393 hospitales afiliados con el Programa de Mejoramiento de la Calidad Quirúrgica ACS (NSQIP) para desarrollar una herramienta, basada en la web, para permitirles a los cirujanos ingresar 21 factores preoperatorios como demografía, comorbilidades, y procedimiento, y predecir los resultados del riesgo en base a esos factores; un modelo universal fue comparado con modelos específicos de procedimiento, como los colorrectales. Más...
Para incorporar el ingreso del cirujano, se incluyó y probó un Puntaje de Ajuste del Cirujano (SAS) que permite que las estimaciones de riesgo varíen dentro de un intervalo de confianza y que fue probado entre 80 cirujanos usando 10 escenarios de casos.

El resultado, basado en 1.414.006 pacientes comprendiendo 1.557 códigos de terminología procedimental actuales (CPT) únicos, es un modelo de calculadora de riesgo quirúrgico universal con desempeño excelente para la mortalidad, morbilidad, y seis complicaciones adicionales. Las predicciones fueron igualmente robustas para la calculadora universal como para las calculadoras de procedimientos específicos. Los puntajes SAS mostraron que los cirujanos mostraron una concordancia considerable en el puntaje del escenario de caso, sugiriendo una asignación confiable del puntaje entre los cirujanos. El estudio describiendo la calculadores de riesgo quirúrgico fue publicado el 17 de julio de 2013 en la revista Journal of the American College of Surgeons.

“La Calculadora de Riesgo Quirúrgico ACS NSQIP es una herramienta de soporte de toma de decisiones basada en datos clínicos multi-institucionales confiables que puede usarse para calcular los riesgos de la mayoría de operaciones”, concluyeron el autor principal, Karl Bilimoria, MD, y colegas de la ACS. “Les permitirá a los médicos y pacientes tomar decisiones usando los riesgos post-operatorios específicos del paciente, derivados empíricamente”.

De acuerdo con los investigadores, los Centros de Medicare y Servicios Medicaid de los Estados Unidos (CMS; Baltimore, MD, EUA) pronto podrán obligar a los cirujanos de los Estados Unidos a suministrarles a los pacientes estimaciones derivadas empíricamente, específicas del paciente, de las complicaciones postoperatorias.

Enlaces relacionados:

American College of Surgeons

U.S. Centers for Medicare and Medicaid Services


ACS NSQIP Surgical Risk Calculator webpage




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.