Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo tratamiento ayuda a aliviar síntomas del tinnitus

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2013
Un nuevo método que parea la estimulación del nervio vago (SVN) con tonos auditivos puede aliviar los síntomas del tinnitus crónico, según un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital Universitario de Amberes (UZA; Bélgica), la Universidad de Texas (UT) Dallas (EUA), y otras instituciones realizaron un estudio incluyendo diez pacientes con tinnitus crónico severo a quienes les implantaron electrodos en su nervio vago izquierdo. Más...
Dos horas y media cada día durante 20 días, los pacientes oyeron varios tonos, excluyendo la frecuencia correspondiente al tinnitus, los cuales fueron pareados con estimulación eléctrica breve del nervio vago. La terapia fue bien tolerada, y ningún paciente se retiró del estudio debido a complicaciones o efectos secundarios.

Los resultados mostraron que cuatro de los diez pacientes exhibieron mejorías clínicamente significativas en sus tinnitus, tanto para el componente afectivo (cuantificado por el Tinnitus Handicap Inventory) como para la percepción del sonido, cuantificada por el nivel de enmascaramiento mínimo. Esos mejoramientos fueron estables durante más de dos meses después de finalizar la terapia. Los investigadores anotaron que de los diez pacientes, cinco tenían medicaciones que posiblemente interferían con la liberación de acetilcolina y norepinefrina inducida por el SNV, esencial para inducir plasticidad. Esos pacientes no tuvieron mejoría, en contraste con los pacientes sin medicamentos. El estudio fue publicado en la edición del 20 de Noviembre de 2013 de la revista Neuromodulation.

“SVN […] implica enviar un pulso eléctrico suave a través del nervio vago, que transmite información acerca del estado del cuerpo al cerebro”, dijo el coautor del estudio Sven Vanneste, MD, de la Clínica de Iniciativa de Investigación de Tinnitus de la UZA. “Se espera que la terapia de tono-SVN sea segura porque requiere menos del 1% de la SNV aprobada por la FDA para el tratamiento de la epilepsia intratable y la depresión. No hubo eventos adversos significativos en nuestro estudio”.

El tinnitus es la percepción del sonido dentro del oído humano cuando ningún sonido real está presente. No es una enfermedad, sino una condición que puede resultar de un rango amplio de causas subyacentes, incluyendo daño neurológico, infecciones auditivas, estrés oxidativo, objetos extraños, alergias nasales, acumulación de cera, y exposición a sonidos fuertes que llevan a pérdida de la audición inducida por el ruido. Aproximadamente 20% de las personas de 55 a 65 años reportan síntomas en un cuestionario de salud general, y 11,8% en cuestionarios específicos de tinnitus más detallados.

Enlaces relacionados:

University Hospital Antwerp

University of Texas (UT) Dallas




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.