Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resultado de cirugía de próstata asistida por robótica mejora con la práctica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2014
Un nuevo estudio muestra que la prostatectomía radical asistida por robot (PRAR) en las manos de cirujanos expertos resulta en una estancia hospitalaria promedio más corta y una tasa total de complicaciones menor.

Investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson (Houston, TX, EUA) realizaron un estudio grande, poblacional, para evaluar el efecto de la curva de aprendizaje de la PRAR, y comparar los resultados con la prostatectomía radical abierta (PRA) en los mismos escenarios. Más...
La población de pacientes para el estudio fue de la base de datos Premier Perspective, y consistió de 71.312 procedimientos realizados en 300 hospitales por 3.739 cirujanos entre 2004 y 2010; los perfiles de comorbilidad pre-tratamiento fueron similares en todas las cohortes. Los puntos finales claves fueron el tiempo de cirugía, la longitud de la estancia hospitalaria, y las complicaciones totales.

Los resultados mostraron que el tiempo medio de cirugía fue más largo para la PRAR (4,4 horas) en comparación con la PRA (3,4 horas) en los mismos hospitales, pero la estancia hospitalaria fue más corta para la PRAR (2,2 días) en comparación con la PRA (3,2 días). La tasa total de complicaciones para la PRAR (10,6%) fue menor que la de la PRA (15,8%), como también las tasas de transfusión. Los resultados de la PRAR en los hospitales sin un robot no fueron mejores que los de la PRA con un robot. La tendencia de los resultados por año de procedimiento no mostró diferencias en las tres cohortes, pero la tendencia de los resultados PRAR por la experiencia del cirujano mostró mejorías en el tiempo de cirugía, estancia hospitalaria, tasas de conversión, y tasas de complicación. El estudio fue publicado en la edición electrónica del 18 de Diciembre de 2013, de la revista Journal of Endourology.

“Durante los siete años iniciales del desarrollo de la PRAR, los resultados mostraron una estancia hospitalaria disminuida, complicaciones, y tasas de transfusión. Las tendencias de la curva de aprendizaje para PRAR fueron evidentes para esos puntos finales cuando se agrupó por la experiencia del cirujano, pero no por año de cirugía”, concluyó el autor principal John W. Davis, MD, y colegas. “Nuestro análisis muestra que los resultados de la prostatectomía radical asistida por robótica mejora cuando los cirujanos ganan más experiencia con el procedimiento, y generalmente puede ser favorables con relación a la cirugía abierta”.

La meta de la prostatectomía radical es extirpar el cáncer completamente, suministrar buena continencia urinaria post-operatoriamente, y mantener la capacidad de tener erecciones después de la cirugía (si está presente antes de la cirugía). La PRAR se realiza con la ayuda de un robot quirúrgico, la cual duplica la PRA retropúbica estándar, pero con incisiones más pequeñas. A través de esas incisiones se pasa una cámara, dos brazos robóticos manipuladores, y dos instrumentos asistentes. El cirujano se sienta en una consola y manipula los brazos del robot y la cámara con controles manuales, mientras que mira en el campo operatorio con una vista tridimensional (3D) inmersiva. Las ventajas de la PRAR incluyen mejor resultado cosmético, menos pérdida de sangre, y convalecencia postoperatoria más breve y menos intensa.

Enlace relacionado:

MD Anderson Cancer Center



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Endoscopy Display
E190
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.