Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La hipotermia quirúrgica afecta aún a pacientes calentados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Aug 2014
A pesar del calentamiento con aire forzado, la hipotermia es común e inclusive prolongada en pacientes que son sometidos a cirugía no cardiaca, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Clínica Cleveland (CC; OH, EUA) extrajeron los datos de la última consulta de 143.157 pacientes que se sometieron a cirugía no-ambulatoria, no-cardiaca, entre el 1 de abril de 2005, y 15 de febrero 2013. Más...
Las historias de los pacientes fueron incluidos únicamente si la anestesia duró por lo menos una hora, se utilizó el calentamiento de aire forzado, y la medición ponderada en el tiempo de la temperatura central fue tomada en el esófago. Se obtuvieron estimaciones de bandas de temperatura de un grado, desde 34°C a 37°C.

Los resultados mostraron que aproximadamente un tercio de los pacientes tenía una temperatura interna de 34°C o inferior durante al menos una hora; 8% permanecieron por debajo de 34°C durante más de tres horas. El investigador encontró que las temperaturas esofágicas por debajo de 35°C como se pudo manifestar en el 5% de los pacientes aumentaron significativamente la duración y los requisitos de la estancia hospitalaria y de transfusión, con la incidencia de la hipotermia mayor una hora después de la inducción, y luego mejorando progresivamente. El estudio fue publicado en línea en la edición de mayo de 2014 de la revista Clinical Anesthesiology.

“Las complicaciones relacionadas con la hipotermia dependen más de la temperatura central ponderada en el tiempo que de la temperatura intraoperatoria final. Incluso con el calentamiento forzado de aire, nuestros resultados indican que una fracción razonable de los pacientes siguen sufriendo de hipotermia”, dijo el autor principal, el Prof. Daniel Sessler, MD. “De hecho, casi el 10% de los pacientes estaban claramente hipotérmicos y permanecieron con una temperatura cercana a los 35°C al final de la cirugía. Se trata de un grado de hipotermia que se ha demostrado que produce complicaciones importantes en los ensayos aleatorios”.

Aproximadamente 72.000 pacientes quirúrgicos en todo el mundo son calentados cada día utilizando convección de calentamiento con aire forzado y radiación para transferir calor de la circulación de aire caliente a través de la superficie de la piel del paciente. Durante más de 20 años, el calentamiento de aire forzado ha sido considerado como el estándar de atención para ayudar a prevenir las infecciones de los sitios quirúrgicos (ISQ) y otras complicaciones graves de hipotermia no intencional, incluida una mayor pérdida de sangre, eventos mórbidos del miocardio, y la reducción de la resistencia a las infecciones de las heridas quirúrgicas.

Enlace relacionado:
Cleveland Clinic



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Antimicrobial Mat
MULTIMAT
New
MR Trolley
MR9002
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.