Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Demorar cirugía implica mayor riesgo de coágulos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2015
Cuanto más tiempo se requiera para realizar un procedimiento quirúrgico, mayor es el riesgo de un tromboembolismo venoso (TEV) potencialmente mortal, según un estudio reciente.

Investigadores de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA), llevaron a cabo un estudio cuantitativo y retrospectivo, de cohortes a gran escala que incluyó a 1.432.855 pacientes a quienes se les realizó cirugía bajo anestesia general (AG) en 315 hospitales de Estados Unidos, con el fin de examinar la asociación entre la duración de la cirugía y la incidencia de TEV. Más...
Los principales resultados y las mediciones incluyeron los índices de trombosis de vena profunda (TVP), embolia pulmonar (EP) y TEV dentro de los 30 días siguientes a la operación.

Se estandarizó la duración del acto quirúrgico y se desarrollaron modelos para examinar dicha asociación, al tiempo que se hicieron ajustes según los datos demográficos, las características clínicas y las comorbilidades del paciente.

Los resultados mostraron que la tasa global de TEV fue de 0,96%; las tasas de TVP y EP fueron de 0,71% y 0,33%, respectivamente. En las cirugías más comunes, como las de extracción de la vesícula biliar, apendicetomía y el bypass gástrico para bajar de peso, cada hora adicional de duración de la cirugía dio como resultado un 18% a 26% de aumento del riesgo de desarrollar un coágulo. En comparación con un procedimiento de duración media, los pacientes a quienes se les realizaron los procedimientos más largos experimentaron un aumento de 1,27 veces en las probabilidades de desarrollar un TEV, mientras que para los procedimientos más cortos se demostraron índices de probabilidades de 0,86. El estudio fue publicado el 3 de diciembre de 2014 en la revista JAMA Surgery.

“Minuto a minuto y hora tras hora, la tendencia es mucho más definitiva y consistente de lo que cualquiera de nosotros creería que podría ser. Esto resultó así para todos los procedimientos, todas las especialidades y todos los hospitales”, dijo el autor principal y profesor asociado de cirugía, John Kim, MD. “Puede haber ocasiones en las cuales tenemos la opción de efectuar en el mismo acto un par de cirugías. Si sabemos que las cirugías más prolongadas tienen un riesgo más alto, dependiendo de las variables, podría ser una mejor opción separar esas cirugías”.

El TEV, la TVP y la EP son trastornos letales que afectan a pacientes hospitalizados y no hospitalizados, se repiten con frecuencia y a menudo se pasan por alto. La evidencia apoya el uso de heparina después de una cirugía en las personas que tienen un alto riesgo de trombosis, con el fin de reducir el riesgo de TVP; sin embargo, no se conocen ni su efecto sobre la EP ni la mortalidad general. Las complicaciones del TEV son la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTC) y el síndrome post-trombótico (PTS).

Enlace relacionado:
Northwestern University



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.