Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Instrumentos minilaparoscópicos más delgados facilitan microcirugías

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2015
Un estudio reciente que examinó las percepciones de los cirujanos respecto a la microcirugía endoscópica transanal (TEM) utilizando instrumentos minilaparoscópicos reveló que más delgado es mejor.

Investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP; Brasil), de la Universidad Federal de Pernambuco (Recife, Brasil) y de otras instituciones plantearon la hipótesis de que la visualización y maniobrabilidad durante una TEM realizada con instrumentos minilaparoscópicos de 3 mm serían superiores a las de una TEM realizada con los instrumentos convencionales de 5 mm. Más...
Para probar su hipótesis, 18 cirujanos generales y de cirugía colorrectal con experiencia mínima en TEM (es decir, de menos de diez casos) fueron vinculados para realizar dos tareas utilizando un simulador rectal.

La primera tarea fue la de utilizar instrumentos de punta curva convencionales de 5 mm para extirpar una lesión polipoide de 2 cm mediante una operación endoscópica transanal (TEO), seguida del cierre del defecto rectal, todo ello sin instrucción previa. Para la segunda tarea, los mismos participantes repitieron los mismos procedimientos de escisión y cierre, pero esta vez usando instrumentos mini-laparoscópicos de 3 mm. Después de ejecutar las dos tareas, los participantes llenaron un cuestionario de evaluación con siete preguntas referentes a la visualización y la maniobrabilidad y la comparación de los dos juegos de instrumentos en una escala de 1 a 5.

Los resultados mostraron que para cada una de las siete preguntas, todos los cirujanos señalaron que sus movimientos fueron más precisos con los fórceps de 3 mm y que el 94,4% tuvo una sensación de mayor comodidad para realizar la tarea. Sólo un cirujano afirmó que el resultado fue el mismo que él esperaba con las pinzas convencionales de 5 mm. Todos los cirujanos estuvieron de acuerdo en que los instrumentos mini-laparoscópicos ofrecían una visualización óptima para la tarea propuesta. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2015, en la revista Surgical Endoscopy.

“Los instrumentos mini-laparoscópicos de 3 mm y con menos fricción permitieron una mejor visualización y fueron más confiables, según la percepción de los cirujanos durante la ejecución de tareas en un simulador de Neoderma TEO”, concluyeron el autor principal, Sergio Eduardo Alonso Araujo, PhD, de la USP y sus colegas. “Con mini-instrumentos fue más fácil y más cómodo realizar el procedimiento en comparación con los instrumentos convencionales para TEO”

El simulador utilizado fue un entrenador de Neoderma, que consiste en un cilindro de 30 cm de longitud y 4 cm de ancho, lleno de Neoderma, un material sintético que presenta color, tacto, consistencia y textura similares a los de los tejidos humanos. El simulador está cerrado en un extremo y auto-expandido de forma natural, para simular un recto inflado con gas.


Enlace relacionado:

University of Sao Paulo

Federal University of Pernambuco


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.