Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La hipotermia durante cirugías afecta la recuperación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2015
La hipotermia intraoperatoria transitoria o leve durante una cirugía contribuye a obtener resultados adversos, según un estudio reciente.

Investigadores de la Clínica Cleveland (OH, EUA), la Universidad Chiang Mai (Tailandia) y otras instituciones, realizaron un estudio para evaluar los patrones de la temperatura corporal de los pacientes de cirugía que fueron calentados, para determinar si incluso unos cortos periodos de baja temperatura aumentaban la pérdida de sangre o prolongaban la estancia hospitalaria. Más...
Los investigadores midieron los patrones de la temperatura corporal central intraoperatoria de 58.814 adultos durante cirugías que duraron más de una hora y quienes fueron calentados con corrientes de aire. Se evaluaron, de forma independiente, las relaciones entre la exposición a la hipotermia y la necesidad de transfusión y la duración de la hospitalización.

Los resultados mostraron que el 64 % de los pacientes de cirugía tuvieron hipotermia, pues presentaron temperaturas centrales inferiores a 36 °C durante la primera hora de la anestesia. Casi la mitad de los pacientes presentó una temperatura central continua de menos de 36 °C durante más de una hora y el 20 % de los pacientes presentó una temperatura interna continua por debajo de 36 °C durante más de dos horas. La temperatura interna fue aumentando gradualmente y la mayoría de los pacientes había alcanzado una temperatura normal hacia el final de la cirugía. Los pacientes que presentaron mayor hipotermia fueron más propensos a necesitar transfusiones de sangre. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2015 de la revista Anesthesiology.

“La hipotermia es común durante la cirugía debido a que los anestésicos alteran el control normal de la temperatura corporal y porque los quirófanos se mantienen fríos”, dijo el autor principal, el profesor Daniel Sessler, MD. “En consecuencia, la temperatura corporal de los pacientes quirúrgicos, cuando no se les calienta, suele disminuir alrededor de 2,2 grados Celsius. Este tipo de hipotermia moderada puede causar complicaciones graves, como la pérdida de sangre e infecciones de las heridas”.

El calentamiento con corrientes de aire utiliza las propiedades de la convección y la radiación para transferir calor desde el aire caliente en movimiento a toda la superficie de la piel del paciente. Durante más de 20 años, el calentamiento con corrientes de aire se ha considerado como el estándar de atención para ayudar a evitar las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) y otras complicaciones graves debidas a la hipotermia no intencional, como el aumento de la pérdida de sangre, eventos mórbidos del miocardio y menor resistencia a las infecciones de la herida quirúrgica.

Enlaces relacionados:

Cleveland Clinic
Chiang Mai University



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.