Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Procedimiento mínimamente invasivo alivia pacientes con migraña

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2015
Un estudio reciente demuestra que el bloqueo del nervio ganglionar esfenopalatino intranasal (SPG) guiado por imágenes proporciona un alivio continuo a los pacientes con migraña.

Los investigadores del Centro Médico de Albany (AMC; NY, EUA) y de la Facultad Empire State de SUNY (ESC; Saratoga Springs, Nueva York, EUA) llevaron a cabo un análisis retrospectivo de 112 participantes con migraña o dolores de cabeza en racimo, quienes calificaron la gravedad de sus síntomas en una escala visual analógica (EVA). Más...
Luego, los investigadores insertaron un catéter a través de las fosas nasales y hacia la parte posterior de la cavidad nasal. Entonces se goteó in situ una solución de lidocaína al 4 %, la cual fue absorbida a través del hueso y hasta el SPG, anestesiando el conjunto de nervios ganglionares, bloqueando así la neurotransmisión. Dependiendo del tipo de trastorno que se estaba tratando y que producía el dolor de cabeza, el procedimiento se repitió en el otro orificio nasal.

Los resultados mostraron que antes del tratamiento, los pacientes reportaron una puntuación VAS de 8,25 en promedio y puntuaciones superiores a 4 durante 15 días por lo menos, de cada mes. Al día siguiente al bloqueo del SPG, las puntuaciones de los pacientes se redujeron a la mitad, con un promedio de 4,1. Treinta días después de la intervención, los pacientes reportaron una puntuación de 5,25 en promedio, con una disminución del 36 % respecto a la señalada antes del tratamiento. Además, el 88 % de los pacientes indicó que requerían menos o nada de medicamento contra la migraña para sentir alivio. El estudio fue presentado en el congreso científico anual de la Sociedad de Radiología Quirúrgica, realizado en Marzo de 2015 en Atlanta (GA, EUA).

“La administración de lidocaína en el ganglio esfenopalatino actúa como un ‘botón de reinicio’ para los circuitos cerebrales de la migraña”, dijo el autor principal y presentador del estudio, el radiólogo intervencionista Kenneth Mandato, MD. “Cuando se desvanece el adormecimiento inicial que produce la lidocaína, parece que el desencadenante de la migraña ya no tiene el mismo efecto máximo que tenía antes. Algunos pacientes han reportado un alivio inmediato y no necesitan ir al hospital con tanta frecuencia por medicina de emergencia para su dolor de cabeza”.

El SPG es un grupo de células nerviosas que está estrechamente relacionado con el nervio trigémino, el principal nervio que interviene en los trastornos con dolor de cabeza debido a su vinculación con el tronco del encéfalo y las meninges. El SPG contiene nervios tanto sensoriales como autonómicos que llegan a las glándulas lacrimales y a las membranas que recubren la cavidad nasal y los senos paranasales, lo cual explica por qué se pueden presentar características autonómicas, como lagrimeo y congestión o descarga nasal, durante la cefalea en racimo o la migraña. Este fenómeno se conoce como reflejo autonómico del trigémino.

Enlaces relacionados:

Albany Medical Center

SUNY Empire State College


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.