Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva tecnología para seguridad de implantes mamarios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2015
Unas superficies para los implantes mamarios de silicona, con textura similar a la biológica, podrían reducir las complicaciones y el rechazo por la receptora, según un estudio reciente.

Investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido) copiaron correctamente las características topográficas jerárquicas a escala micro y nano de la matriz dérmica acelular (ADM). Más...
Luego las reprodujeron en polidimetilsiloxano (PDMS), utilizando un proceso novedoso de fabricación con litografía tridimensional (3-D) en escala de grises sin máscaras. Las superficies de la silicona con PDMS mostraron las mismas características topográficas jerárquicas a escala micro y nano de la ADM, promoviendo así la respuesta favorable in vitro a un cuerpo extraño.

Para probar esas superficies, se cultivaron fibroblastos derivados de mama humana sobre las superficies de PDMS y se compararon, hasta durante una semana, con las superficies de unos implantes de silicona lisos y texturizados disponibles comercialmente. Los investigadores encontraron que las superficies de PDMS promovían la adhesión celular, la proliferación, la supervivencia y la formación de un mayor contacto focal y diseminaron más la morfología de los fibroblastos, en comparación con las superficies de los implantes disponibles actualmente. Las superficies de PDMS también atenuaron significativamente la reacción aguda in vitro ante un cuerpo extraño, frente a la silicona. El estudio fue publicado el 21 de febrero de 2015, en la revista Biomaterials.

“Las superficies de los implantes mamarios que se usan hoy en día tienen aspectos grandes en su superficie, por lo cual no es posible establecer una correlación con las características biológicas requeridas para que puedan interactuar con las células. En comparación con el tamaño de las células, estas protuberancias de los implantes existentes son tan grandes que en la práctica son efectivamente un precipicio liso en comparación con las dimensiones requeridas para que puedan interactuar con las células”, dijo el autor principal, Ardeshir Bayat, PhD. “Nuestro método consistió en crear una superficie novedosa que imitara la capa basal de la piel, con la cual las células del cuerpo fueran más propensas a reconocer e interactuar favorablemente”.

Las superficies mamarias de silicona comercialmente disponibles actualmente presentan una significativa limitación debido a la formación de una cápsula fibrótica constrictiva después de la implantación, conocida como contractura capsular, la cual produce dureza, deformidad y dolor, además de fallo del dispositivo. La formación de contracturas capsulares sigue siendo la complicación más común asociada con los implantes mamarios de silicona, con tasas que oscilan entre el 14,8 y el 20,5 %.

Enlace relacionado:
University of Manchester



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Antimicrobial Mat
MULTIMAT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.