Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mayoría de la población mundial no tiene acceso a cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jun 2015
Cinco mil millones de personas de todo el mundo no tienen acceso a una cirugía segura y asequible cuando la necesitan y millones están muriendo debido a enfermedades comunes y fáciles de tratar, según un reciente informe.

De acuerdo con un informe de la Comisión Lancet sobre la Cirugía Mundial, dos tercios de la población mundial no tienen acceso a la cirugía ni a la anestesia de forma segura y asequible cuando lo necesitan, siendo los más afectados los países de ingresos medianos y bajos (PIMB). Más...
En estos países, hasta nueve de cada diez personas no pueden acceder a una atención quirúrgica básica, ni siquiera para trastornos comunes que requieren tratamiento quirúrgico, como son la apendicitis, las fracturas ortopédicas o el bloqueo del parto.

La comisión, integrada por 25 destacados expertos en cirugía y anestesia, recogió las contribuciones y las pruebas de más de 110 países y resumió sus conclusiones en ese informe, titulado “La cirugía mundial en 2030: pruebas y soluciones para lograr la salud, el bienestar y el desarrollo económico”. Este reporte presenta estadísticas que afectan de manera adversa a los PIMB de África oriental, occidental y central del sur del Sahara, así como del sur de Asia. Es necesario realizar unos 143 millones de procedimientos quirúrgicos en estos países con el fin de salvar vidas y evitar la discapacidad, según el informe.

En todo el mundo, hay cada año 33 millones de personas, alrededor de una cuarta parte de quienes requieren un procedimiento quirúrgico, que se enfrentarán a gastos exorbitantes de salud en la cirugía y la anestesia. Y si no se hace una inversión urgente en cirugía, los PIMB seguirán teniendo pérdidas en su productividad económica, en una cifra que se calcula en 12,3 billones de dólares acumulados entre 2015 y 2030. Sin embargo, esta situación podría ser revertida en dos décadas, si la comunidad internacional abre sus ojos a la enorme escala de este problema y se compromete a la prestación de una mejor atención quirúrgica y de anestesia en todo el mundo, según la comisión.

“La cirugía es un componente integral e indivisible de un sistema de salud que funcione adecuadamente y todas las personas deben tener acceso a la atención quirúrgica y de anestesia segura, de alta calidad y con la protección financiera que sea necesaria”, concluyó el resumen ejecutivo de la comisión. “El propósito de la Comisión Lancet sobre Cirugía Global es convertir esta visión en una realidad incorporando la cirugía a los programas sanitarios mundiales, catalizando un cambio político y con la definición de soluciones escalables para que se ofrezcan cirugías y anestesia de buena calidad para todos”.

La comisión está presidida por John G. Meara, MD, de la Facultad Médica de Harvard (Boston, MA, EUA), Andy Cuero, MBBS, FRCS, MS, del Kings College de Londres (KCL, Londres, Reino Unido) y Lars Hagander, MD, de la Universidad de Lund (Suecia).

Enlaces relacionados:

The Lancet Commission on Global Surgery

Harvard Medical School

King’s College London

Lund University



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.