Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Impresión en 3D permite ensayar procedimientos cerebrales complejos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Sep 2015
Un estudio reciente describe cómo se pueden utilizar modelos impresos en tres dimensiones (3D), de alta fidelidad y hechos a la medida, de las malformaciones de los vasos cerebrales para ensayar procedimientos quirúrgicos pediátricos.

Unos investigadores del Hospital Pediátrico de Boston (BCH; MA, EUA) informaron sobre los primeros cuatro casos de niños que se beneficiaron de la impresión en 3D de una parte de su anatomía antes de realizarles procedimientos cerebrales de alto riesgo. Más...
Los niños tenían edades entre dos meses y 16 años; tres de los cuatro niños tenían malformaciones arteriovenosas (MAV), mientras que el cuarto era un bebé de dos meses de edad, con una rara malformación aneurismática de la vena de Galeno (VOGM), una MAV coroidea que, por lo general, conduce a una insuficiencia cardíaca congestiva de alto rendimiento o puede presentarse con retraso en el desarrollo, hidrocefalia y convulsiones.

Fueron creados unos modelos 3D, de tamaño real y ampliado, en conjunto con el Programa de Simulación Hospitalaria del BCH (SIMPeds), utilizando información de resonancia magnética y arteriografía del cerebro de cada niño y se obtuvo el 98 % de coincidencia con la anatomía real de los niños. Durante la cirugía, se embolizó exitosamente la VOGM y se resecaron todas las MAV, sin complicaciones. Cuando se compararon dos de los pacientes de MAV con unos controles emparejados, para aquellos con los modelos 3-D se redujo el tiempo de su intervención quirúrgica en 30 minutos (12 %). El estudio fue publicado el 31 de julio de 2015 en la revista Journal of Neurosurgery: Pediatrics.

“Incluso para un radiólogo que se siente cómodo trabajando con imágenes y extrapolando en el computador a partir de ellas hacia el paciente, es una experiencia transformadora tener a la mano un modelo 3D”, dijo el coautor del estudio, Darren Orbach, MD, PhD, jefe de radiología intervencionista y neurointervencionista del BCH. “Nuestros cerebros funcionan en tres dimensiones y la planificación del tratamiento con un modelo impreso nos brinda una sensación intuitiva, la cual no se podría tener de otro modo”.

“Estos niños tenían una anatomía particular y sus vasos profundos eran muy difíciles de operar. Estos modelos 3-D impresos nos permitieron ensayar los casos de antemano y reducir tanto como pudimos el riesgo de la operación”, dijo el autor principal, el neurocirujano, Edward Smith, MD. “Las MAV son casos de alto riesgo y es útil conocer la anatomía para que podamos cortar los vasos en la secuencia correcta, tan rápida y eficientemente como sea posible. Es posible sostener físicamente los modelos 3-D, verlos desde diferentes ángulos, practicar la operación con instrumentos reales y obtener retroalimentación táctil”.

Enlace relacionado:

Boston Children’s Hospital



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.