Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta quirúrgica permite actualizar reconstrucción de LCA

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2016
Una herramienta quirúrgica, que ha sido fabricada utilizando una tecnología de impresión con sinterización directa del metal con láser (DMLS), podría permitirles a los cirujanos mejorar la reconstrucción de los ligamentos cruzados anteriores (LCA) parcial o totalmente rotos.
 
El sistema de Guía Pathfinder es una herramienta quirúrgica que mejora la colocación del injerto durante la reconstrucción de los LCA, diseñada de forma que los injertos anclados puedan manejar un nivel de esfuerzo similar al que manejan los LCA naturales. Más...
La mayor parte del sistema, la Guía Pathfinder para los LCA, se delinea de manera orgánica para que coincida con la anatomía de cada rodilla e incluye una sección de cuerpo delgada y alargada, así como un mango ergonómico. Para lograr la compatibilidad biológica requerida, el Pathfinder se imprime con un material de Inconel 718 que proporciona un correcto acabado de la superficie y adecuada resistencia al aceite.
 
La mayoría de las cirugías de reparación de los LCA se realizan con una técnica a través de la tibia, que consiste en la perforación de un túnel a través de la parte delantera de la cabeza de la tibia, que también es el punto de fijación del injerto a la tibia. Luego se amplía esa perforación a través de un túnel hasta la parte posterior del fémur, para crear un túnel similar donde se hará la inserción en el fémur. Si bien la técnica es relativamente sencilla, a menudo sucede que el injerto queda unido al fémur fuera del punto de unión natural, lo cual conduce a que haya una tensión biomecánica y una mayor posibilidad de fracaso del injerto.
 
“El principal problema es que los médicos están utilizando un taladro recto para crear los puntos de fijación del injerto a la tibia y al fémur, pero realizar intervenciones a través del túnel rígido de la tibia reduce el campo de acción que se puede lograr en el fémur”, dijo la cirujana ortopédica, Dana Piasecki, MD, inventora del Pathfinder. “Me di cuenta de que necesitaba un procedimiento en el cual la broca fuera flexible y pudiera ser doblada para seguir la trayectoria normal de los ligamentos, con el fin de impactar al fémur en una ubicación y un ángulo que imitara anatómicamente la colocación de los LCA nativos. Así que yo necesitaba una herramienta que pudiera ser insertada en el espacio interior de la rodilla para agarrar ese taladro flexible y dirigirlo hacia el lugar adecuado del fémur y mantenerlo allí durante todo el proceso de perforación”.
 
Para facilitar la colocación del injerto, la Guía Pathfinder tiene una muesca con una ranura donde se puede alojar para sostener una broca flexible que tiene un diámetro de perforación de 2,2 mm y que se puede desenganchar fácilmente con un simple giro de la herramienta, así como una cabeza de sección curvilínea que le permite al cirujano tener referencias de las superficies interiores de la rodilla, girar y manipular fácilmente dentro de ese espacio restringido y mantener la posición de manera rígida, en contra de las fuerzas de flexión y de perforación. Se diseñaron diferentes modelos, que resultaran útiles para ambas rodillas, izquierda y derecha, así como para las rodillas de los niños, que son considerablemente más pequeñas.
 
Después del proceso de diseño del modelado por deposición fundida (FDM), el Dr. Piasecki se contactó con Stratasys Direct Manufacturing (Los Ángeles, CA, EUA) para que fabricara las partes mediante DMLS, ya que este era el único proceso de fabricación que permitiría construir esa compleja geometría en metal, a un precio razonable para su producción en un bajo volumen, pero cumpliendo con los requisitos mecánicos necesarios. Después de hacer pruebas muy amplias, el Sistema Pathfinder fue aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EUA y ha mostrado una tasa de éxito del 95 % en el anclaje de injertos en el mismo lugar de los LCA nativos.
 
“Pathfinder nos muestra cómo la impresión en 3D es el único proceso capaz de hacer realidad avances en la tecnología médica que de otra manera no serían posibles”, dijo John Self, ingeniero de proyectos de Stratasys Direct Manufacturing. “Y al ofrecer una disminución de costos del 97 % con respecto a los métodos de fabricación convencionales, la impresión en 3D ha demostrado su valor de negocio para llevar al mercado piezas complejas y de alta calidad”.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Steam Sterilizer
AMSCO 400 Series
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.