Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso de estatinas reduce complicaciones de cirugías cardíacas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Mar 2016
El uso de estatinas, tanto antes como después de un injerto mediante cirugía de revascularización coronaria (CABG), podría reducir las complicaciones y el riesgo de muerte, según un estudio reciente.
 
Unos investigadores de la Clínica Cleveland (CC; OH, EUA) y de la Universidad de Florida (UF; Gainesville, EUA), llevaron a cabo una revisión de la literatura para examinar el uso de estatinas, tanto antes como después de una cirugía de CABG, con el fin de evaluar su impacto sobre la respuesta de los pacientes luego de continuar o detener el uso de esos fármacos antes de la cirugía. Más...
Los investigadores revisaron todos los artículos concernientes, incluidos en la base de datos de Medline, hasta julio de 2015 y revisaron la información para determinar la incidencia de efectos adversos relacionados con el uso de estatinas en este ámbito.
 
Los investigadores encontraron que el uso de estatinas antes de la cirugía de CABG puede ayudar a proteger a los pacientes para que no presenten fibrilación auricular (FA), una complicación común después de una cirugía cardíaca. El tratamiento preoperatorio con estatinas también se asoció de forma independiente con un menor riesgo de que se presentaran eventos cardiovasculares a los 30 días, incluyendo la muerte. Tomar estatinas antes de la cirugía, al parecer fue bien tolerado por los pacientes y el riesgo de efectos secundarios fue bajo en comparación con los beneficios potenciales. Los investigadores no pudieron definir cuál era la dosis óptima de estatinas. El estudio fue publicado el 12 de enero de 2106 en la revista Annals of Thoracic Surgery.
 
“Los resultados de nuestra revisión invitan a hacer esfuerzos proactivos para aconsejar a los pacientes y a los cirujanos sobre el beneficio de las estatinas, un beneficio que sin duda es mayor que el riesgo de los posibles efectos secundarios, que son poco frecuentes”, dijo el autor principal, Amr Baraka, MD, de la Clínica Cleveland. “Incluso para los pacientes a quienes no se les iba a realizar una intervención para el corazón, las estatinas tuvieron una influencia positiva en la recuperación”.
 
Según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA), los medicamentos para bajar el colesterol son utilizados por el 28 % de los estadounidenses mayores de 40 años y las estatinas representan más del 90 % de estos fármacos. Pero más allá de la reducción de los niveles de lípidos, las estatinas también ejercen una amplia serie de beneficiosos efectos pleotrópicos, que incluyen su papel anti-inflamatorio. La CABG se asocia con una intensa respuesta inflamatoria sistémica, la cual se ha relacionado a su vez con complicaciones postoperatorias.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Half Apron
Demi
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.