Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Piezocirugía ultrasónica reduce inflamación y dolor

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 May 2016
Un nuevo estudio muestra que el uso de equipo de la piezocirugía ultrasónica reduce el trauma, el dolor, y la inflamación en comparación con la cirugía de hueso convencional.
 
Investigadores de la Universidad de Nápoles Federico II (Italia) realizaron un estudio en 40 pacientes a quienes les practicaron genioplastia para anomalías de la barbilla, con la intención de comparar las complicaciones post-operatorias usando instrumentos de piezocirugía ultrasónicas, en vez de los taladros rotadores tradicionales. Más...
Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a uno de los dos procedimientos, con los resultados principales del estudio siendo: dolor, curación, y complicaciones de uno a 15 días después de la cirugía.  
 
Los resultados mostraron menores puntuaciones de dolor para los pacientes en quienes se usó la piezocirugía, aunque la diferencia fue significativa solo en el día tercero y séptimo después de la cirugía. La parestesia se observó en todos los pacientes, en ambos grupos, hasta el 15º día post- operatorio, principalmente debido a estiramiento del nervio. Pero a los seis meses la sensación estaba normalizada en todos los pacientes, y el dolor y la inflamación estaban completamente resueltos también. El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2016 de la revista Journal of Craniofacial Surgery.
 
“La piezocirugía puede ser una alternativa viable a la técnica de osteotomía tradicional, puesto que reduce el grado de inflamación, dolor, hinchazón y morbilidad, mejorando la satisfacción y la comodidad del paciente”, concluyeron el autor principal, Gilberto Sammartino, MD, DDS, y colegas del departamento de cirugía oral. “El hueso se somete a menos estrés durante la cirugía. El dolor y la incomodidad fueron mínimas en comparación con la técnica tradicional, especialmente en el periodo de curación postoperatorio inmediato”.
 
La cirugía ósea piezoeléctrica es un proceso que utiliza vibraciones ultrasónicas para cortar el tejido duro, sin afectar a los tejidos blandos por el proceso. La frecuencia ultrasónica es modulada a 29 kHz, una frecuencia baja que permite el corte de las estructuras mineralizadas solas. El poder se ajusta de 2,8 a 16 vatios, con configuraciones de energía preseleccionadas para varios tipos de densidad ósea. La punta en sí vibra dentro de un rango de 60–200 µm, lo cual permite cortar limpiamente con incisiones precisas.


Enlace relacionado:
 
 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un ecocardiograma realizado en el corazón (foto cortesía de Mayo Clinic)

La ecocardiografía con IA mejora la detección temprana de acumulación de amiloide en el corazón

La amiloidosis cardíaca es una afección potencialmente mortal en la que una proteína anormal llamada amiloide se acumula en el corazón, provocando su endurecimiento y pérdida... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.