Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mortalidad del paciente quirúrgico se triplica en países en desarrollo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2016
Los pacientes a quienes les practican cirugías abdominales de urgencias en los países con bajos ingresos tienen hasta tres veces mayor probabilidad de morir que en los países con ingresos altos, de acuerdo con un estudio nuevo.
 
Investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), y otras instituciones en el GlobalSurg Collaborative, realizaron un estudio de cohorte, prospectivo, multicéntrico, que incluyó a 10.745 pacientes hospitalarios de 357 centros médicos en 58 países participantes que fueron monitorizados durante hasta 30 días después de que les practicaron la cirugía abdominal de urgencias. Más...
Los investigadores monitorizaron las tasas de muerte post-cirugía y las “mapearon” contra el Índice de Desarrollo Humano (HDI, por su sigla en inglés) de cada país.
 
Los participantes del estudio incluyeron a 6.538 pacientes de países con HDI alto, 2.889 de países con HDI medio y 1.318 de países con HDI bajo. La tasa de mortalidad total fue de 1,6% a las  24 horas, pero cuando se separó por escenarios, la tasa para HDI alta fue de 1,1%, la de HDI medio fue de 1,9%, y la de HDI bajo fue de 3,4%.  Ésta aumentó a 5,4% a los 30 días (alto 4,5%, medio 6%, bajo 8,6%). De los 578 pacientes que murieron, 69,9% lo hizo entre 24 horas y 30 días después de la cirugía, y fue más alta en los países con ingreso medio e ingreso bajo. El estudio fue publicado el 4 de Mayo de 2016, en la revista British Journal of Surgery.
 
“La mortalidad es tres veces más alta en los países con HDI bajo en comparación con los de HDI alto, aun cuando sea ajustada para los factores pronósticos. Los factores de seguridad del paciente pueden tener un papel importante”, concluyeron el autor principal, Aneel Bhangu, MD, de la Universidad de Birmingham, y colegas. “La asociación entre la  mortalidad creciente y los países de ingresos bajos puede explicarse por las diferencias en el pronóstico, tratamiento, o quizás ambos. Lo que podemos decir es que nuestro estudio resalta la disparidad significativa entre los países y una necesidad urgente para enfrentarla”.
 
GlobalSurg es una colaboración internacional de médicos que han desarrollado un modelo nuevo de recolección de datos en gran medida usando los medios sociales, basados en una plataforma compartida accesible desde los teléfonos  móviles y otros dispositivos móviles de internet. Esto les permite a los miembros de GlobalSurg recolectar los datos de pacientes reales, al lado de la cama, y medir los resultados quirúrgicos en tiempo real. Uno de los hallazgos fue que el uso de la lista de chequeo de seguridad quirúrgica era menos frecuente en los países con ingreso bajo y medio, pero cuando la usaban se asoció con una mortalidad reducida a los 30 días. 

Enlaces relacionados:

University of Birmingham
 


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Lateral Lumbar Interbody Spacer
CALIBER-L
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un ecocardiograma realizado en el corazón (foto cortesía de Mayo Clinic)

La ecocardiografía con IA mejora la detección temprana de acumulación de amiloide en el corazón

La amiloidosis cardíaca es una afección potencialmente mortal en la que una proteína anormal llamada amiloide se acumula en el corazón, provocando su endurecimiento y pérdida... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.