Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Cirugía robótica reduce riesgo de pérdida de sangre en pacientes obesos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Jun 2016
Los pacientes obesos que se hacen prostatectomía radical asistida por robótica (PRAR) tienen un riesgo menor de pérdida de sangre y estancias hospitalarias prolongadas, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores del Sistema de Salud de la Universidad Loyola (Chicago, IL, EUA), identificaron a 9.108 pacientes obesos de la Muestra Nacional de Pacientes Hospitalizados (NIS, por sus siglas en inglés) 2009-2010, a quienes les practicaron prostatectomía radical. Más...
De estos, en 60,4% se usó la PRAR, y en 39,6% se practicó la prostatectomía radical abierta (PRA). El resultado primario fue la presencia de eventos adversos peri-operatorios, como complicaciones quirúrgicas, transfusión sanguínea, y longitud prolongada de la estancia.

Los resultados mostraron que cuando en comparación con los pacientes en que se practicó la PRA, los pacientes en que se usó la PRAR tuvieron 83% menos probabilidad de requerir transfusiones sanguíneas, y 71% menos probabilidad de requerir estancias hospitalarias prolongadas. La PRAR, sin embargo, no reduce el riesgo de infecciones, y ambos métodos estuvieron asociados con probabilidades similares de desarrollar una complicación. El estudio fue publicado en la edición de Mayo de 2016, de la revista Current Urology.

“Para los urólogos, el hallazgo de que la cirugía robótica y abierta tienen tasas similares de complicaciones implica que ambas técnica se mantienen intercambiables. El nivel de comodidad del cirujano debe dictaminar cuál método quirúrgico se debe utilizar”, concluyó el autor principal, Gopal Gupta, MD, un profesor asistente en el departamento de urología. “Para los pacientes obesos con cáncer prostático, los resultados generales sugieren que ambos métodos quirúrgicos son factibles y seguros”.

La PRAR utiliza el sistema de cirugía mínimamente invasivo, da Vinci Intuitive Surgical (Sunnyvale, CA, EUA). Las ventajas de la PRAR incluyen un mejor resultado cosmético, menor pérdida de sangre, convalecencia post-operatoria más breve y menos intensa, y costos más bajos de hospitalización. También es la base de un procedimiento “preservador de los nervios” llamado el Velo de Afrodita, desarrollado para minimizar la disfunción eréctil en los hombres después de hacerse la prostatecomía radical tradicional.

Enlaces relacionados:

Loyola University Health System
Intuitive Surgical




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un ecocardiograma realizado en el corazón (foto cortesía de Mayo Clinic)

La ecocardiografía con IA mejora la detección temprana de acumulación de amiloide en el corazón

La amiloidosis cardíaca es una afección potencialmente mortal en la que una proteína anormal llamada amiloide se acumula en el corazón, provocando su endurecimiento y pérdida... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.