Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Red dinámica diseña estrategias para cirugía de epilepsia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2016
Un nuevo estudio describe un modelo matemático que puede ayudar a diferenciar las redes cerebrales ictogénicas que actúan como la fuente de la actividad de la crisis epiléptica. Más...


Investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) han diseñado un paradigma de dinámica de red, predictivo que permite el estudio de la relación entre la estructura de la red cerebral, la dinámica de nodos, y la generación de las descargas epilépticas. Como parte del marco matemático, los investigadores identificaron la capacidad de una red cerebral para generar dinámicas patológicas emergentes, como descargas eléctricas o ataques. Llamaron a esta capacidad como Ictogenicidad de Red Cerebral (IRC).

El modelo específico que desarrollaron para la cirugía de epilepsia usó pinchar como un proxy para los ataques. Dicen, que cuantificando la ictogenicidad de las redes de esta manera, les permite determinar el efecto de las perturbaciones a nodos específicos de la red, dejado al descubierto la contribución mecanicista de cada nodo para la ictogenicidad emergente. Bajo este modelo, los factores convencionalmente usados para determinar la región del tejido a resecar, como la localización de lesiones cerebrales focales o la presencia de ritmos epileptiformes, no necesariamente predicen la mejor estrategia de resección.

Los investigadores luego validaron el marco del paradigma analizando registros del electrocorticograma (ECoG) de 16 pacientes a quienes les habían practicado cirugía para la epilepsia. Encontraron que cuando el resultado post-operatorio fue bueno, las predicciones del modelo para estrategias óptimas se alinearon mejor con la cirugía actual llevada a cabo que cuando el resultado post-operatorio fue malo. El modelo permite la predicción de estrategias quirúrgicas óptimas y la provisión del pronóstico cuantitativo para los pacientes a quienes les realizaron cirugía de epilepsia. El estudio fue publicado el 7 de Julio de 2016, en la revista Scientific Reports.

“Imagine a alguien que estuviera en un teatro, y envía mensajes de texto al azar a los miembros de la audiencia, haciendo sonar sus teléfonos. Las técnicas actuales son en esencia similares a remover esas personas que reciben los mensajes; ellas están contribuyendo a la interrupción y removerlas puede hacer una diferencia”, dijo el autor profesor John Terry, PhD. “Pero claramente, sería mejor identificar y remover al individuo que envía los mensajes – la fuente original. Eso es lo que nuestros métodos logran – identificar la fuente original”.

“Podemos comparar, por primera vez, las predicciones hechas por un modelo de computador aplicado a los registros cerebrales pre-quirúrgicos con los resultados post-quirúrgicos de un grupo de personas con epilepsia”, dijo el autor principal, Marc Goodfellow, PhD. “El potencial para tratamiento futuro es claro – buscamos una manera más segura para identificar exactamente dónde operar para dar los mejores resultados para una persona, y así mejorar las vidas de tantas personas que por otra parte tienen que vivir con la amenaza constante de ataques”.

Enlace relacionado:
University of Exeter



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el sensor similar a la piel monitorea el movimiento interno y externo del cuerpo y las señales eléctricas (foto cortesía de Huanyu “Larry” Cheng and Jennifer M. McCann)

Sensor similar a la piel monitorea signos vitales y rastrea la recuperación después de una cirugía

Las afecciones médicas como los problemas de control de la vejiga y la necesidad de monitorear signos vitales después de una cirugía requieren un seguimiento preciso y a largo plazo para mejorar los resultados... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.