Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Neuroestimulador implantado trata la apnea central del sueño

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2016
Un nuevo estimulador de nervio frénico transvenoso mejora significativamente los síntomas en las personas con apnea central del sueño (ACS), de acuerdo con un nuevo estudio. 
 
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, Columbus, EUA), Advocate Heart Institute (Naperville, IL, EUA) y otras instituciones, realizaron un ensayo prospectivo, aleatorizado incluyendo a 151 pacientes en 31 centros hospitalarios en Alemania, Polonia, y EUA, para ensayar el sistema remedé, un dispositivo transvenoso  implantable hecho por Respicardia (Minnetonka, MN, EUA) el cual estimula el nervio frénico para causar contracción diafragmática, similar a la respiración normal.
 
Todos los participantes del estudio se hicieron implantación del dispositivo y fueron asignados aleatoriamente a estimulación o no estimulación (controles) durante seis meses. Más...
El punto final de efectividad primario en la intención de tratar la población, fue la proporción de pacientes que logran una reducción del índice de apnea-hipoapnea (AHI) del 50% con respecto a la basal, de acuerdo a una medición por una polisomnografía de noche completa evaluada por investigadores a ciegas y comparadas con la población control. Entre los seis y 12 meses de seguimiento, todos los pacientes recibieron el tratamiento de neuroestimulación. 
 
Los resultados revelaron que en la evaluación de los seis meses, el dispositivo redujo los eventos de ACS por hora y media o más en 51% del grupo de tratamiento; solo 11% de los controles lograron el mismo nivel de reducción. Otra medida importante del sueño, como la cantidad de tiempo gastada con un nivel de oxígeno sanguíneo bajo, también mejoró significativamente. Aproximadamente una tercera parte de los pacientes en el grupo de tratamiento reportó incomodidad relacionada con la terapia que fue resuelta con alguna reprogramación adicional del dispositivo. El estudio fue publicado el 3 de septiembre de 2016 en The Lancet.
 
“La ACS es una preocupación porque afecta aproximadamente una tercera parte de las personas con falla cardiaca y se sabe que empeora la condición”, dijo el autor principal, William Abraham, MD, director de la división de medicina cardiovascular de la OSU. “Actualmente, no tenemos un buen tratamiento disponible. Los dispositivos de presión positiva de la vía aérea se han usado, pero muchos pacientes no los toleran bien y un estudio reciente mostró que son perjudiciales. Los efectos de la neuroestimulación son clínicamente relevantes, y esta puede ser una terapia prometedora para aquellos con apnea central del sueño”.
 
La estimulación transvenosa del nervio frénico unilateral es proporcionada por un neuroestimulador implantado en la vena pericardiofrénica izquierda o la vena braquiocefálica derecha para estimular el nervio frénico adyacente, resultando en contracciones diafragmáticas durante el sueño. El resultado es un intercambio de gas estabilizado y un patrón respiratorio más regular, menos eventos apneicos, saturación de oxígeno mejorada, y aumento del dióxido de carbono (CO2) al final de la espiración, sin supresión del manejo intrínseco de la respiración en los pacientes con ACS.
 
Enlaces relacionados:

Ohio State University
 


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el sensor similar a la piel monitorea el movimiento interno y externo del cuerpo y las señales eléctricas (foto cortesía de Huanyu “Larry” Cheng and Jennifer M. McCann)

Sensor similar a la piel monitorea signos vitales y rastrea la recuperación después de una cirugía

Las afecciones médicas como los problemas de control de la vejiga y la necesidad de monitorear signos vitales después de una cirugía requieren un seguimiento preciso y a largo plazo para mejorar los resultados... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.