Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resultados mixtos en uso de malla para reparación de hernias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Dec 2016
Aunque el refuerzo con malla para la reparación de la hernia se asocia con varios beneficios, éstos se ven minimizados por complicaciones relacionadas con la malla, según un nuevo estudio.
 
Los investigadores del Hospital Hvidovre (Dinamarca) y del Hospital Universitario Zealand (Køge, Dinamarca), realizaron un estudio, que incluyó a 3.242 pacientes (edad media 59 años, 53% mujeres), a quienes les practicaron reparaciones electivas de hernia incisional en Dinamarca, entre enero de 2007 y diciembre de 2010. Más...
Entre ellas, en el 35% se practicó la reparación de malla abierta, el 11% tuvo reparación abierta sin malla y en el 54% se hizo una reparación laparoscópica con malla. La mediana de seguimiento para todos los procedimientos fue de unos cinco años.
 
Los resultados mostraron que el riesgo de hernia recurrente posterior fue menor para los pacientes con reparación de malla abierta (12%) y para los pacientes con reparación laparoscópica con malla (10,6%), que para aquellos con reparación sin malla (17,1%). También se observó un número cada vez mayor de complicaciones relacionadas con la malla, como sangrado, obstrucción intestinal, perforación intestinal y abscesos tardíos. A los cinco años de seguimiento, la incidencia acumulada de complicaciones relacionadas con la malla fue del 5,6%, para los pacientes a quienes les practicaron reparación de hernia de malla abierta y del 3,7%, para los pacientes a quienes les practicaron reparación laparoscópica con malla.
 
A la inversa, la tasa de complicaciones relacionadas con la reparación, a largo plazo, para los pacientes con una reparación inicial sin malla, fue del 0,8%. Los investigadores comentaron, sin embargo, que las hernias más grandes y complicadas probablemente serán reparadas con malla, mientras que las hernias pequeñas y simples con poca probabilidad de problemas, a largo plazo tienden a ser reparadas sin malla. El estudio fue presentado en el Congreso clínico del Colegio Americano de Cirujanos (ACS), celebrado en octubre de 2016 en Washington (DC, EUA).
 
“La implantación de la malla evitó la necesidad de una reoperación posterior en relativamente pocos pacientes, lo que sugiere que los beneficios asociados con el uso de la malla están parcialmente compensados por las complicaciones, a largo plazo, asociadas con su uso”, concluyeron Thue Bisgaard, del Hospital Hvidovre, y colegas. “No se conoce el espectro completo de los riesgos y beneficios de la malla usada para reforzar la reparación de la hernia, porque hay muy pocos datos de ensayos clínicos que informen los resultados de la hernia, en lo que respecta a la utilización de la malla”.

Enlaces relacionados:
 
 

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el sensor similar a la piel monitorea el movimiento interno y externo del cuerpo y las señales eléctricas (foto cortesía de Huanyu “Larry” Cheng and Jennifer M. McCann)

Sensor similar a la piel monitorea signos vitales y rastrea la recuperación después de una cirugía

Las afecciones médicas como los problemas de control de la vejiga y la necesidad de monitorear signos vitales después de una cirugía requieren un seguimiento preciso y a largo plazo para mejorar los resultados... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.