Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La apendicectomía puede reducir el riesgo de enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2018
Un estudio nuevo sugiere que el apéndice humano normal contiene formas patógenas de α-sinucleína, que afectan el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson (EP).

Investigadores del Instituto de Investigación Van Andel (VARI; Grand Rapids, MI, EUA), el Centro para la Adicción y la Salud Mental (CAMH; Toronto, Canadá) y otras instituciones, realizaron dos estudios epidemiológicos independientes que analizaron conjuntos de datos del Registro Nacional de Pacientes de Suecia con el fin de determinar la capacidad del apéndice para modificar el riesgo de EP e influir sobre la patogénesis. Más...
El estudio incluyó 1.698.000 individuos seguidos por hasta 52 años, para un total de casi 92 millones de personas por año.

Los resultados mostraron que el riesgo de desarrollar EP fue 19% menor entre aquellos a quienes se les extirpó el apéndice quirúrgicamente en la infancia. Un análisis adicional sugirió que las personas que desarrollaron EP, a pesar de una apendicectomía temprana en la vida, tendían a tener síntomas que aparecían 3,6 años más tarde que en los pacientes de edad similar, y que las personas que vivían en áreas rurales eran las más beneficiadas. Los investigadores luego examinaron el tejido del apéndice de 48 personas sanas; en 46 de ellos, encontraron agregados intraneuronales de α-sinucleína y una abundancia de productos de truncamiento de α-sinucleína que se sabe que se acumulan en los cuerpos de Lewy, el sello patológico de la EP.

También encontraron que el apéndice vermiforme humano sano contenía lisados del tejido del apéndice humano que indujeron la escisión rápida y la oligomerización de la α-sinucleína recombinante de longitud completa. Por lo tanto, proponen que el apéndice humano normal contiene inherentemente formas patógenas de α-sinucleína que pueden afectar el riesgo de desarrollar EP, y eso, así el apéndice estuviera inflamado o no, era insignificante. El estudio fue publicado el 31 de octubre de 2018 en la revista Science Translational Medicine.

“Nuestros resultados apuntan al apéndice como un sitio de origen para el Parkinson y brindan un camino para diseñar nuevas estrategias de tratamiento que aprovechen el papel del tracto gastrointestinal en el desarrollo de la enfermedad”, dijo la autora principal, Viviane Labrie, PhD, de VARI. “A pesar de tener una reputación en gran medida innecesaria, el apéndice en realidad juega un papel importante en nuestro sistema inmunológico, en la regulación de la composición de nuestras bacterias intestinales y ahora, como lo demuestra nuestro trabajo, en la enfermedad de Parkinson”.

“Nos sorprendió que las formas patógenas de α-sinucleína estuvieran tan presentes en los apéndices de las personas con y sin Parkinson. Parece que estos agregados, aunque tóxicos cuando están en el cerebro, son bastante normales cuando están en el apéndice. Esto sugiere claramente que su sola presencia no puede ser la causa de la enfermedad”, concluyó el Dr. Labrie. “El Parkinson es relativamente raro, menos del uno por ciento de la población, por lo que tiene que haber algún otro mecanismo o confluencia de eventos que permita que el apéndice afecte el riesgo de Parkinson”.

El apéndice es una extensión estrecha, alargada y ciega del intestino grueso que se proyecta desde el ciego, cerca de la unión con el intestino delgado. Más correctamente conocido como apéndice vermiforme debido a su forma hueca con forma de gusano, el apéndice está presente solo en humanos, ciertos simios antropoides y el wombat australiano. El apéndice es bastante conocido a pesar de su pequeño tamaño y su ubicación oscura, tanto por su propensión a ser fácilmente infectado por bacterias, lo que lleva a la apendicitis, como porque su función no está clara.

Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Van Andel
Centro para la Adicción y la Salud Mental



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Measuring Rod
seca 233
New
Antimicrobial Mat
MULTIMAT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.