Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Cirugía abierta ofrece mejores posibilidades de supervivencia que cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2022

La cirugía mínimamente invasiva (MIS) se asoció con tasas de supervivencia más bajas que la cirugía abierta como tratamiento para el cáncer de cuello uterino, según el análisis final de los datos del ensayo Laparoscopic Approach to Cervical Cancer (LACC). Más...

El ensayo LACC de fase 3 realizado por investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) comparó los resultados a largo plazo después de la histerectomía radical laparoscópica o asistida por robot (MIS) con los resultados después de la histerectomía radical abdominal abierta (cirugía abierta) entre las mujeres con cáncer de cuello uterino en etapa temprana. El ensayo inscribió a un total de 631 pacientes, 319 de los cuales fueron asignados a MIS y 312 a cirugía abierta, con una medida de resultado primaria de supervivencia libre de enfermedad a los 4,5 años.

Un análisis final de los datos del ensayo encontró que la tasa de supervivencia libre de enfermedad fue más baja para MIS que para cirugía abierta: 43 pacientes con MIS (13,5 %) tenían enfermedad a los 4,5 años en comparación con 11 pacientes con cirugía abierta (3,5 %). También demostró que el abordaje MIS se asoció con tasas de recurrencia cuatro veces más altas en comparación con el abordaje abierto. Un estudio publicado anteriormente, basado en un análisis intermedio de las tasas de supervivencia (59,7 % de los pacientes seguidos durante 4,5 años) de los pacientes del ensayo LACC, informó resultados similares.

"La histerectomía radical sigue siendo la recomendación estándar para las pacientes con cáncer de cuello uterino en etapa temprana, y no ha habido datos prospectivos sobre los resultados de la cirugía mínimamente invasiva, hasta el ensayo LACC", dijo el investigador principal, Pedro Ramírez, MD, profesor de oncología ginecológica y medicina reproductiva en el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, quien también fue el primer autor del estudio anterior. “Este análisis final de los resultados del estudio LACC demuestra que, a pesar de ser más invasiva, la cirugía abierta ofrece a estos pacientes una tasa de recurrencia más baja y una mejor probabilidad de supervivencia libre de enfermedad que los enfoques quirúrgicos mínimamente invasivos”.

Los análisis de subgrupos de los datos finales también mostraron que la peor supervivencia libre de enfermedad para los pacientes con MIS se asoció con un tamaño del tumor más grande (≥ 2 cm), y las tasas de carcinomatosis (diseminación del tumor) en la recurrencia de la enfermedad fueron más altas para los pacientes con MIS (25 %) que para los pacientes de cirugía abierta (0 %).

"Nuestros resultados de este análisis de subgrupos sugieren que la razón probable de los peores resultados en los pacientes que se someten a MIS es el derrame del tumor o la contaminación, ya que los peores resultados se acentúan en pacientes con tumores más grandes y las tasas de carcinomatosis son significativamente más altas en el grupo MIS", agregó Ramírez.

Enlaces relacionados:
MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Dual-Screen Medical Display
C822W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el principio de inyección sin aguja basado en la reflexión de ondas de choque a través de la dinámica de microburbujas (foto cortesía de Yibo Ma/Kyushu University)

Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas

Actualmente, la administración de medicamentos para el tratamiento y la prevención de enfermedades se realiza comúnmente con inyectores con agujas metálicas. Sin embargo, dado... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.