Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de IA entrenado en videos quirúrgicos laparoscópicos previos al tratamiento predice resultados del tratamiento en cáncer de ovario

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2022

Más...

-- P-->

La inteligencia artificial (IA) puede predecir los resultados del tratamiento del cáncer de ovario en el momento de la evaluación prequirúrgica con un alto grado de precisión, según los resultados de un nuevo estudio piloto.

El estudio realizado por investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) entrenó un modelo de IA para usar imágenes fijas de videos quirúrgicos laparoscópicos previos al tratamiento para predecir los resultados en dos poblaciones predefinidas de pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado (HGSOC): aquellos con excelente respuesta (ER) al tratamiento estándar y aquellos con mala respuesta (PR) a la terapia estándar.

El estudio examinó videos de 113 pacientes HGSOC, 75 (66 %) de los cuales tuvieron una respuesta duradera a la terapia (ER). Se utilizó un total de 435 imágenes fijas de cuatro ubicaciones anatómicas (diafragma, epiplón, peritoneo y pelvis) para desarrollar el modelo de IA para detectar distintos patrones morfológicos de enfermedad en los pacientes, correlacionar esos patrones con los resultados y discriminar entre los dos poblaciones de pacientes (ER o PR). Las imágenes se dividieron en tres conjuntos: 70 % para entrenamiento, 10 % para validación y 20 % para prueba. El modelo predijo efectivamente los resultados con una precisión general del 93 %. Identificó con éxito a todos los pacientes con ER, pero clasificó erróneamente a aproximadamente un tercio de los pacientes con RP como pacientes con ER, posiblemente debido a la menor cantidad de imágenes disponibles para estos pacientes en el estudio.

“Este estudio piloto es una frontera emocionante en la innovación quirúrgica que muestra cómo podemos usar el aprendizaje automático para mejorar nuestro enfoque clínico para tratar pacientes con cánceres ginecológicos”, dijo Deanna Glassman, MD, Universidad de Texas Centro de Cáncer MD Anderson, quien co- dirigió el estudio. "Una implicación importante de nuestro estudio es que el modelo de IA podría identificar a los pacientes que probablemente tengan una respuesta deficiente a las terapias tradicionales, lo que permitiría a los médicos modificar los planes y objetivos quirúrgicos y brindar oportunidades para adaptar las estrategias terapéuticas en esos pacientes".

“El concepto de usar un modelo de IA entrenado en imágenes laparoscópicas requiere estudios de validación adicionales, pero en el futuro podría extenderse a otros cánceres ginecológicos para identificar patrones de enfermedad, predecir los resultados del tratamiento y distinguir entre tejido maligno viable y necrosado en el momento de la cirugía citorreductora de intervalo (IDS, por sus siglas en inglés)”, dijo Glassman.

Enlaces relacionados:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el principio de inyección sin aguja basado en la reflexión de ondas de choque a través de la dinámica de microburbujas (foto cortesía de Yibo Ma/Kyushu University)

Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas

Actualmente, la administración de medicamentos para el tratamiento y la prevención de enfermedades se realiza comúnmente con inyectores con agujas metálicas. Sin embargo, dado... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.