Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos recubrimientos adhesivos de hidrogel prolonga la vida útil de marcapasos e implantes médicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2024

Cuando se implantan en el cuerpo dispositivos médicos como marcapasos, a menudo desencadenan una respuesta inmune que resulta en la acumulación de tejido cicatricial alrededor del dispositivo. Más...

Esta cicatrización, conocida como fibrosis, puede alterar el funcionamiento de los dispositivos y requerir su extracción. Para abordar este problema, los ingenieros han descubierto un método simple y universal para prevenir dicha fibrosis recubriendo los dispositivos con un adhesivo de hidrogel. Este recubrimiento une los dispositivos al tejido y los protege de los ataques del sistema inmunológico.

El adhesivo, desarrollado por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA), está compuesto de polímeros reticulados conocidos como hidrogeles y se parece a una cinta quirúrgica que desarrollaron previamente para sellar heridas internas. Los investigadores han determinado que otros adhesivos de hidrogel también podrían proteger contra la fibrosis, y prevén que este método sea aplicable no sólo a marcapasos sino también a sensores y dispositivos que administran fármacos o células terapéuticas. A lo largo de los años, el equipo ha diseñado una gama de adhesivos para uso médico, incluidas cintas de doble cara o de una sola cara, útiles para reparar incisiones quirúrgicas o daños internos. Estos adhesivos funcionan absorbiendo rápidamente la humedad de los tejidos húmedos a través del ácido poliacrílico, un material superabsorbente que se encuentra en los pañales. Una vez que se absorbe la humedad, los grupos químicos conocidos como ésteres NHS dentro del ácido poliacrílico forman enlaces duraderos con las proteínas en la superficie del tejido en un proceso que se completa en aproximadamente cinco segundos.

Hace varios años, el equipo empezó a investigar si este tipo de adhesivo también podría mantener los implantes médicos en su posición y detener la fibrosis. Para evaluar esto, recubrieron dispositivos de poliuretano con adhesivo y los implantaron en varios sitios, como la pared abdominal, el colon, el estómago, los pulmones o el corazón de ratas. Tras la extracción, semanas después, no se observó tejido cicatricial. Experimentos adicionales con modelos animales mostraron consistentemente una ausencia de fibrosis donde se implantaron los dispositivos recubiertos de adhesivo, que persistió hasta por tres meses. El equipo realizó una secuenciación masiva de ARN e imágenes fluorescentes para analizar la respuesta inmune en los animales y descubrió que inicialmente, células inmunes como los neutrófilos se infiltraron en el sitio de los implantes. Sin embargo, estos ataques desaparecieron rápidamente antes de que se pudiera desarrollar tejido cicatricial.

Este adhesivo tiene aplicaciones potenciales en recubrimientos para marcapasos epicárdicos, dispositivos colocados en el corazón para regular la frecuencia cardíaca. Los investigadores del MIT descubrieron que cuando implantaron cables recubiertos con el adhesivo en ratas, los cables funcionaron eficazmente durante al menos tres meses sin que se formara tejido cicatricial. También experimentaron con un adhesivo de hidrogel que incorpora quitosano, un polisacárido natural, que de manera similar previno la fibrosis en estudios con animales. Por el contrario, dos adhesivos tisulares disponibles comercialmente que probaron no previnieron la fibrosis, ya que finalmente se desprendieron del tejido, permitiendo que el sistema inmunológico reanudara su ataque. En un experimento diferente, los investigadores recubrieron implantes con adhesivos de hidrogel pero luego los sumergieron en una solución que despojaba a los polímeros de sus propiedades adhesivas y al mismo tiempo conservaba su composición química general. Después de implantarlos y mantenerlos en su lugar mediante suturas, se produjeron cicatrices fibróticas, lo que indica que la interacción mecánica entre el adhesivo y el tejido juega un papel crucial en la prevención de ataques inmunológicos, según los investigadores.

“El sueño de muchos grupos de investigación y empresas es implantar algo en el cuerpo que a largo plazo el cuerpo no verá, y el dispositivo puede proporcionar una funcionalidad terapéutica o de diagnóstico. Ahora tenemos una 'capa de invisibilidad', y esto es muy general: no hay necesidad de un medicamento, no hay necesidad de un polímero especial”, dijo el profesor del MIT, Xuanhe Zhao.

Enlaces relacionados:
MIT


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.