Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mano robótica del futuro se aproxima a las capacidades humanas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Aug 2011
Un proyecto internacional de investigación trata de crear una mano robótica que podría reproducir los movimientos de una mano humana y sus habilidades para manipular objetos.

Investigadores de las Universidades Carlos III de Madrid (UC3M, España) y la Universidad Pierre y Marie Curie (París, Francia) y de otras instituciones están participando en un proyecto para desarrollar la destreza y la autonomía de una mano robótica para manipulación (HANDLE), que forma parte del Séptimo Programa Marco Europeo (FP7). Más...
El objetivo del proyecto integrado es llegar a entender cómo manipulan objetos los seres humanos con el fin de replicar sus habilidades para asir y mover, en una mano artificial, antropomórfica y articulada, que tenga autonomía para ejecutar movimientos naturales y eficaces.

La mano robótica prototipo en la cual trabajan los investigadores se compone de numerosas piezas de alta precisión de aluminio y plástico mecanizados, así como de sistemas sensores y motrices. En total, tiene 20 impulsores y puede hacer 24 movimientos, al igual que una mano humana. Su tamaño también es igual al de la mano de un hombre adulto promedio y pesa unos 4 kilos. Además de los avances tecnológicos deseados, los investigadores también están trabajando con aspectos básicos de investigación multidisciplinaria para conferir capacidades avanzadas de percepción a la mano robótica, alto nivel de control de la información y elementos de inteligencia que le permitan reconocer los objetos y el contexto de las acciones.

Antes se deben resolver varios problemas complejos; en primer lugar, la falta de espacio. Esto se debe a que la mano humana es muy completa y es todo un reto tratar de poner todas las piezas necesarias en la mano robótica e integrar todos los impulsores para lograr una movilidad similar a la de una mano humana. Otro problema es que actualmente no hay sensores suficientemente pequeños en el mercado para integrarlos al dispositivo y que tenga una sensibilidad similar a la de una mano humana y así poder hacer movimientos precisos. Por último, sin elementos de inteligencia el dispositivo no podrá funcionar con autonomía, ni adaptarse a las características de los objetos, tales como su geometría, textura, peso o uso.

“Personalmente considero que va a tomar alrededor de 15 años de investigación, en estas áreas, construir una mano robótica capaz de realizar ciertas tareas complejas con un nivel de precisión, autonomía y destreza similar al de una mano humana” dijo Mohamed Abderrahim, PhD, investigador principal del equipo de la UC3M quien trabaja en el proyecto.

La investigación que realizan los socios del proyecto HANDLE ha tenido resultados muy interesantes en las áreas de percepción visual, planeación del movimiento, nuevos sensores y de adquisición de habilidades motrices utilizando técnicas de inteligencia artificial. Sin embargo, persisten importantes dificultades a la hora de integrar en un solo sistema los resultados obtenidos por todos los socios, lo cual se espera lograr en los próximos dos años de trabajo.

Enlaces relacionados:

www.uc3m.es

Pierre and Marie Curie University

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.